Política
Petro reaccionó a video de manifestantes que pisotearon su foto en la Plaza de Bolívar: “Tanto odio les han metido en la cabeza”
El jefe de Estado mostró su postura en su cuenta personal de X.

No pasó desapercibido para el presidente de la República, Gustavo Petro, un video que está circulando en las redes sociales, en el que un grupo de personas pisotea su foto en la Plaza de Bolívar, en medio de la marcha del 21 de abril.
A través de su cuenta personal de X, antes Twitter, el mandatario colombiano indicó que los ciudadanos que se observan en ese video, les han “metido miedo en la cabeza”.
“Por eso aplaudían que asesinaran a miles de militantes de la Unión Patriótica, a Carlos Pizarro después de firmar la paz y a tantos otros”, posteó Petro.
Por eso apludían que asesinaran a miles de militantes de la Unión Patriótica, a Carlos Pizarro después de firmar la paz y a tantos otros. Tanto odio le han metido en la cabeza, que no saben que al que quieren "pelar" es el que defiende los derechos del trabajador y el derecho de… pic.twitter.com/EJNhrjXJ6F
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 22, 2024
Y avanzó en el mensaje que publicó en sus redes sociales: “Tanto odio le han metido en la cabeza, que no saben que al que quieren “pelar” es el que defiende los derechos del trabajador y el derecho de la Colombia entera a tener una pensión y salud”.
Lo más leído

Recientemente, el presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de X un trino en el que asegura que hay quienes quieren asesinarlo. Lo hizo tras la enorme movilización social que llenó las principales calles de varias ciudades de Colombia en rechazo a su gobierno.
“No pueden pensar en democracia, solo el odio los mueve. Para ellos el voto no existió, solo piensan en el golpe de Estado porque no aguantan que el pueblo pobre y juvenil triunfe”, dijo.

Y añadió con su idea, que “el proyecto democrático está en peligro. Aquí lo que quieren es tumbar al gobierno popular y matar el presidente”.
Para eso hizo un llamado a nuevas marchas. “La contra contra este odio es más pueblo en las calles decidiendo. Colombia no volverá a ser de los asesinos y los narcotraficantes, no ensangrentarán sus pueblos y sus jóvenes”.

Cabe señalar, que el presidente ha querido bajarles el tono a las impresionantes marchas que ocurrieron el domingo 21 de abril en el país. “Las manifestaciones contra el gobierno tuvieron más o menos 250.000 personas en todo el país, fueron fuertes en su orden en Medellín, Bogotá y Bucaramanga. En las demás ciudades, alcanzando 18 sitios, fueron débiles”, expresó Gustavo Petro.
Las cifras no cuadran teniendo en cuenta que solo en Medellín salieron más de 350 mil personas. Las fotos de lo que se vivió dan cuenta de la magnitud de las manifestaciones.

En ese mismo mensaje, el presidente Petro también habló de que detrás de esas manifestaciones están quienes quieren sacarlo del poder y volvió a mencionar el concepto de “golpe blando” que ha usado varias veces a lo largo de su mandato.
“El principal objetivo de las marchas es gritar ‘fuera Petro’ y derrocar el gobierno del cambio. Este proceso ya inicio y es un golpe blando que anule la decisión popular por el cambio en el año 2022. Algunos sectores de los movilizados quieren un pacto que deshaga las reformas que van a favor del pueblo para mantener la captura de enormes cantidades de dinero público usado como ganancias de particulares”, publicó en su tribuna favorita, sus redes sociales.

Para el primer mandatario, quienes salieron a las calles este domingo no representan la “voz popular”.
“Hoy se expresaron en libertad unos, las fuerzas populares deben responder, este primero de mayo. No se trata de dividir al país, ya viene dividido. Se trata de que suene también la voz popular. Ante estas voces diferentes, el Gobierno buscará caminos de entendimiento. Si la derecha quiere burlar las elecciones e irrespetar el voto del pueblo, no habrá entendimiento. El pacto nacional es por el futuro y no por el pasado”, insistió.
Finalmente, el presidente Gustavo Petro promete hacer un llamado a las calles este 1 de mayo. “La suerte del Gobierno dependerá exclusivamente del apoyo del pueblo. Que se escuche el pueblo entonces. Siempre hemos estado abiertos al diálogo y siempre hemos respetado nuestros principios por los cuales fuimos elegidos. El cambio consiste en más justicia social y más equidad para la gente”, finalizó.