Home

Política

Artículo

gustavo petro Presidente de la República
Gustavo Petro Presidente de la República | Foto: Presidencia

Política

Petro respondió a consejero de juventud que le cantó la tabla, dijo que “no le interesan” subsidios a la universidad privada de Duque

El jefe de Estado vivió un difícil momento con un grupo de jóvenes en un evento público en Bogotá.

Redacción Semana
16 de mayo de 2024

Los ecos del tenso momento que vivió el presidente Gustavo Petro en compañía de la vicepresidenta Francia Márquez en un evento con consejeros de juventud continúan.

En ese espacio, los líderes juveniles de todo el país, le lanzaron fuertes reclamos al mandatario colombiano por falta de compromiso con los jóvenes dentro de su plan de desarrollo.

En esta ocasión, el jefe de Estado le respondió directamente al consejero de juventud, William Molina, señalando de tajo que a su Gobierno no le interesa aplicar los subsidios a la universidad privada con dineros públicos estructurados por el expresidente Iván Duque y la exalcaldesa Claudia López.

Jóvenes le cantan la tabla al presidente.
Jóvenes le cantan la tabla al presidente. | Foto: Semana

“¿Cuál fue la discusión respetuosa con el joven Molina? Nos propuso un fondo que creo pactaron con Duque, de créditos subsidiados para estudiar en universidades. Al parecer solo lograron 256 cupos de 7.000″, posteó Petro.

Y avanzó en su publicación que hizo en su cuenta personal de X, antes Twitter: “Dije que aceptamos los 7.000, pero dentro del programa de 500.000 nuevos cupos para la universidad pública y gratuita. Los programas de subsidio a la universidad privada con recursos públicos de Duque y Claudia no nos interesan”.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

“Pagamos las becas ya otorgadas hasta final de carrera, pero fortalecemos la educación pública superior y gratuita, tanto en cobertura como en calidad, porque la educación debe ser un derecho universal y no una raquítica política neoliberal de focalización. La lucha por los derechos universales no es populismo”, anotó Petro.

Cabe señalar, que el miércoles de esta semana, en el evento público, el consejero nacional de juventudes, William Molina, le dijo de frente, delante de todo el auditorio, que el mandatario colombiano tenía un discurso populista.

“Y con el mayor de los respetos, porque tenía esperanzas en usted, que admiro mucho a Francia, y se lo dije cuando hablamos ayer, el campeonato por la paz para la raza. ¿Pero qué es lo que pasa? Nos hemos mantenido en un discurso populista, no podemos seguir en lo mismo”, expresó.

El presidente Petro no dejó pasar por alto el comentario y respondió, inmediatamente, que el joven se equivocaba en su apreciación sobre los discursos del jefe de Estado.

“Hombre. Cuando tú hablas de populismo, yo creo que te equivocas. Podríamos discutirlo después, pero creo que lo que dije no es populismo. Pensar que porque estamos defendiendo a jóvenes de las barriadas populares que salieron a expresarse por su exclusión, eso no es populismo”, dijo el presidente Petro.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Sumado a ello, le indicaron al mandatario: “Que usted como jefe de Estado y como jefe de gobierno y máxima autoridad administrativa del país se comprometa, contundentemente, con las buenas actividades”.

Y continuo el consejero de Juventud: “Pero, si realmente, y esto se lo quiero decir a Francia Márquez, para que usted, viceministro Gareth Sella, se comprometa y ponga a sus funcionarios a trabajar, porque el futuro no está y no es compatible con los funcionarios que están en este recinto”.

“Necesitamos contundentemente también que se pueda contratar una persona en ese Viceministerio que conozca el Sistema Nacional de Juventud y lo que está por venir. Y para finalizar mi intervención, les pido de corazón, vicepresidenta y presidente, que la reforma del Estatuto de Ciudadanía y eso es lo que usted había mencionado, y lo mencionó, que el Consejo y la plataforma dejen de ser un ente consultivo y pasen a ser un ente decisivo en el país”, insistió finalmente el joven en ese recinto de la reunión.