Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro durante la Conferencia Magistral que dictó el jueves en la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, en Berlín, Alemania. | Foto: Fotografía: Cristian Garavito – Presidencia

Política

Reformas de Petro son modelo para la región: Martin Schulz, expresidente del Parlamento Europeo

El actual presidente de la Fundación Friedrich Ebert, Martin Schulz, dio declaraciones sobre la visita de Petro en Alemania.

16 de junio de 2023

En medio de la visita a Alemania del presidente de la República, Gustavo Petro, el presidente de la Fundación Friedrich Ebert, Martin Schulz, dijo que este encuentro binacional es importante teniendo en cuenta que las relaciones entre ambos países siempre han sido cercanas y estrechas.

En este sentido, Schulz dijo en diálogo con La W que la relación entre los dos países puede ser más fuerte aún teniendo un canciller socialdemócrata en Alemania y un presidente de izquierda en Colombia.

Otra de las ventajas que destacó el presidente de la Fundación Friedrich Ebert es que Colombia tiene un gran peso para el continente y señala que las reformas que se proponen desde el Gobierno nacional hacen que sea “un modelo para todo el continente”, según Schulz.

Gustavo Petro en Alemania
Visita de Gustavo Petro en Alemania. | Foto: Presidencia

De acuerdo con Martin Schulz, para él es necesario el fortalecimiento de los lazos internacionales de Alemania con los países latinoamericanos y con todas las naciones del Mercosur, lo que con la llegada de Petro a la Presidencia de Colombia ven factible ese fortalecimiento de relaciones con la región.

Todo esto demuestra que para el Gobierno alemán es muy importante la cooperación con el continente latinoamericano y aunque hay algunas excepciones, en la región predominan las democracias, por eso es importante fortalecer la cooperación con naciones democráticas”, apuntó Martin Schulz.

Ahora bien, el presidente de la Fundación Friedrich Ebert dijo que los anteriores mandatarios del país no visitaron Alemania por tener otra orientación política.

El presidente Petro, desde Alemania, afirma que buscan sacarlo del poder: “nos van a seguir atacando para derribar el Gobierno”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en medio de esa agenda, participó en un encuentro con la comunidad colombiana en el Instituto Iberoamericano ubicado en Alemania y desde allí dio un discurso en el cual afirmó que buscan sacarlo del poder.

El jefe de Estado fue recibido en medio de aplausos y vítores, y posteriormente inició con sus declaraciones.

“Sin ese apoyo del pueblo nada sería posible. E indudablemente con un pueblo movilizado consciente en Colombia, en nuestra Colombia, todo será posible”, arrancó diciendo Petro.

Presidente Gustavo Petro en Alemania
Presidente Gustavo Petro en Alemania. | Foto: Presidencia

Luego de que estallara un nuevo escándalo tras la muerte del coronel Óscar Dávila, quien se desempeñaba como coordinador de Protección Anticipativa de la Presidencia, el mandatario afirmó –desde suelo alemán– que está recibiendo ataques para tumbar al actual gobierno de izquierda.

“Yo creo que yo hablaba de Pedro Castillo (expresidente de Perú). No, ya pasaron la frontera. Nos van a seguir atacando, más y más, para romper la relación entre el Gobierno y el pueblo, para derribar al Gobierno. De eso no puede haber ninguna duda, pero la unidad entre el Gobierno y el pueblo, eso que mostramos allí un poquito en medio de una situación dramática de juntar militares e indígenas a buscar la vida, me parece un mensaje fundamental para la historia de Colombia”, dijo de manera enfática el presidente.

“Mi director nacional de inteligencia, que tiene que ser como el DAS, acabó su carrera de filosofía en una universidad de Fráncfort, Alemania. Creo que es el primer gobierno que pone un filósofo que estudió en Alemania para dirigir la inteligencia. Todavía creen que un filósofo estudiado en Alemania puede interceptar teléfonos y cosas de esas, pero el hecho es que indudablemente estamos ante un cambio”, puntualizó el mandatario de los colombianos.

En medio de sus palabras, el presidente de la República insistió en la necesidad de transitar hacia una descarbonización de la economía y apuntarles a las energías limpias.

“Podemos aportarle al mundo una nueva dinámica política y económica que indudablemente se tiene que abrir en esta década. No hay más tiempo, no es para dentro de 30 años”, sostuvo Petro.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

El presidente Petro destacó el aporte de ciudadanos alemanes a la historia de Colombia y señaló que no fueron conquistadores, sino que “fueron gentes que llegaron por las vicisitudes de la vida, se quedaron allí, se enamoraron allí, generaron innovaciones” y fueron pioneros en campos como la aviación comercial y la industria cervecera.

Se refirió también al trabajo por las comunidades colombianas, con las cuales se reúne en sus viajes a otros países.

“Uno de los primeros puntos defendidos en la campaña electoral fue la defensa de las comunidades colombianas en el exterior, defensa en el sentido de que adquieran derechos como ciudadanos y ciudadanas del mundo”, señaló el presidente.

Indicó que “el hecho de transformar la lucha por los derechos de los colombianos y las colombianas en el principal motor del trabajo de la Cancillería y las embajadas, es fundamental”.

“Que la comunidad colombiana sienta que la Cancillería, que el Gobierno, está aquí con sus necesidades, atendiéndolas, luchando por conquistar derechos”, puntualizó.

En el encuentro con los colombianos, acompañaron al presidente también los ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y Minas y Energía, Irene Vélez; el profesor Hermann Parzinger, presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, y Barbara Göbel, directora del Instituto Iberoamericano de Berlín.