Política

Saray Robayo y Roy Barreras, elegidos como los mejores congresistas de 2022

La representante y el senador fueron seleccionados por sus propios compañeros como los más destacados de este período legislativo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de diciembre de 2022, 2:10 p. m.
Saray Robayo (representante a la Cámara) y Roy Barreras (presidente del Congreso).
Saray Robayo (representante a la Cámara) y Roy Barreras (presidente del Congreso). | Foto: SEMANA

El 16 de diciembre el Congreso de la República salió al receso legislativo y terminó el primer período de esta legislatura. Fueron cinco meses de trabajo de un nuevo Legislativo donde hubo presencia de jóvenes que llegaron por primera vez y el trámite de varias iniciativas polémicas.

En medio de todo ese escenario, un sondeo que se hace cada año en los pasillos del Capitolio consultó a los representantes a la Cámara y al Senado sobre el trabajo de estos primeros meses, sin importar la postura política.

A la pregunta: ¿le cumplió el Congreso de la República al país?, una mayoría absoluta respondió que sí, a pesar de las diferencias que se presentaron en el trámite de varias iniciativas del Gobierno del presidente Gustavo Petro y de origen parlamentario.

En el sondeo también se indagó por la labor de los senadores y representantes, durante tres días se hizo el trabajo de campo y se consultó por el mejor legislador en las dos corporaciones.

En el caso de la Cámara baja, la ganadora fue la representante del partido de La U, Saray Robayo, quien según la medición, tuvo el respaldo del 8 % de los 117 representantes que fueron consultados. La legisladora llegó a la corporación en representación del departamento de Córdoba e integró la Comisión Tercera de la Cámara donde, justamente, logró visibilizarse por el trámite de la reforma tributaria donde fue una de las ponentes.

“Gracias. Fuimos elegidos como la mejor representante del país en el primer período de la legislatura. Seguiremos trabajando con el mismo ánimo y determinación por Colombia y por mi departamento de Córdoba para transformar el país desde las regiones”, dijo Saray Robayo al conocer los resultados.

La cordobesa ha liderado importantes debates de control políticos e impulsado diferentes proyectos de ley que han hecho trámite en el Congreso. Además de Robayo, la votación también indicó que el presidente de la corporación David Racero, Heráclito Landínez y Alirio Uribe del Pacto Histórico también fueron resaltados por sus compañeros. Juan Carlos Losada del Partido Liberal también quedó dentro de los cinco primeros lugares.

David Racero; Heráclito Landinez; Alirio Uribe y Juan Carlos Losada.
David Racero, Heráclito Landínez, Alirio Uribe y Juan Carlos Losada. | Foto: SEMANA

En el caso del Senado de la República, el elegido fue el actual presidente de la corporación, Roy Barreras, quien comandó la agenda legislativa del Ejecutivo.

Allí fueron consultados 80 senadores y la mayoría de ellos reconoció que Barreras, aunque puedan tener diferencias políticas, ha hecho un gran trabajo al frente de la corporación. Logró el respaldo del 12 % de los encuestados y por eso fue elegido como el mejor senador de este período legislativo.

Barreras se echó al hombro las reformas e iniciativas que prometió el presidente Gustavo Petro en la campaña presidencial, por lo que la tarea no ha sido fácil. El presidente del Congreso agradeció en sus redes sociales a sus compañeros e indicó que “se cumplió con el deber por el trabajo en equipo”.

“Este Congreso debe recuperar su legitimidad. Le he pedido al presidente Petro que cite sesiones extras a partir del 7 de febrero para aprobar las reformas sociales, promesas del mandato del Pacto. Seguimos trabajando en recuperar la confianza de los colombianos y por eso trabajaremos en aprobar las reformas sociales, para que Colombia no siga siendo el quinto país más inequitativo del mundo”, dijo Barreras.

Dentro de los cinco primeros lugares en el Senado, junto con Barreras, quedaron Wilson Arias, Alexánder López, Efraín Cepeda y Juan Felipe Lemos.

Wilson Arias; Alexander López; Efraín Cepeda y Juan Felipe Lemos.
Wilson Arias, Alexánder López, Efraín Cepeda y Juan Felipe Lemos. | Foto: SEMANA

En 2023 el Congreso reanudará labores con el Plan Nacional de Desarrollo y varias reformas que quedaron pendientes en su segunda vuelta. Además, se tiene previsto que llegarán iniciativas relacionadas con la salud, el empleo, las pensiones y de medioambiente.