Política
William Molina, el joven que encaró a Petro, dijo que sigue recibiendo hostigamientos: “Nada ni nadie podrá silenciarnos”
El joven grabó un video en sus redes sociales donde anunció que sigue firme con sus críticas a la realidad del país.
Desde que William Ospina decidió encarar al presidente Gustavo Petro y a la vicepresidenta Francia Márquez y les pidió que dejaran el populismo y gobernaran de una vez por todas, su situación de seguridad no ha sido fácil.
Este miércoles 29 de mayo, el líder juvenil grabó un video que compartió en sus redes sociales y confirmó que ya había acudido a la justicia a poner en conocimiento los riesgos a los que está expuesto.
“A raíz de todo esto me ha tocado vivir diferentes hostigamientos y amenazas contra mi integridad, contra mi vida y la de mi familia. Por eso, tomé la decisión de poner las respectivas denuncias en la Fiscalía General de la Nación”, confirmó.
![William Molina consejero juvenil recibió amenazas de muerte](https://www.semana.com/resizer/v2/KBRBHW53H5CK3B62BA2GDFP254.jpg?auth=c33a74281458a4c82659aa0d13043734a8721df4753e2cd7fedc18bcb0da0efe&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Lo más leído
Recibo hostigamientos y hasta amenazas de muerte por adoptar una postura crítica ante este gobierno, pero nada ni nadie podrá silenciarnos. Estamos aquí para construir desde diversas perspectivas, enfocados en mejorar. No se trata de afiliaciones políticas, sino de discernir y… pic.twitter.com/AIaX0opT5p
— Willliam Molina (@Wonca27) May 29, 2024
“Aquí estoy, aquí está William Molina, un joven comprometido que viene de unas líneas bases, que ha construido desde su territorio, un joven que ha sacado diferentes procesos adelante. Nadie ni nada me podrá callar. Es el momento de seguir trabajando por nuestros ideales, por la juventud, porque somos el presente y futuro de nuestro país gústele a quien le guste”, manifestó.
Y reiteró que la objetividad es la esencia de mostrar una opinión enfocada en la realidad de un país.
El 20 de mayo de 2024, Molina habló con SEMANA y confirmó su preocupante situación de seguridad.
![William Molina le 'cantó la tabla' al presidente Gustavo Petro](https://www.semana.com/resizer/v2/WIV3JRZTWJHZZAYFBNEVF72N3M.jpg?auth=b29fe7ed55b5f7171006d73900b275bf3b96215fed0f2a19b912e5067c0bd07d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Esto se fue poniendo más candente, como color de hormiga y debido a ello, pues debí denunciar ante la Fiscalía General de la Nación una cantidad de amenazas, videos donde mencionan que ya me mandaron a matar, donde mencionan que me mandarán a matar y pues obviamente está en juego mi vida, mi integridad como ser humano, como persona, como un colombiano más y como un joven líder de nuestro país”, expresó el consejero.
Y agregó: “Entonces, pues ya interpusimos las denuncias correspondientes en la Fiscalía, esperamos tener respuesta lo antes posible y esperar el proceso, porque, pues, sí es un poco angustiante tener que vivir en esta incertidumbre”.
Frente a esa pesadilla por la que está atravesando, William indicó que empezó a evaluar, con su familia, la posibilidad de salir del país y tramitar un asilo político.
“Sí, efectivamente estamos considerando la posibilidad de poder salir del país y pedir asilo político en otro país; por lo mismo, la verdad, pues no mencionaré a qué país me iré en caso tal que sea así”, anotó.
Además, señaló: “No puedo seguir poniendo mi vida en riesgo o en peligro porque no se sabe en qué momento pueda literalmente ser asesinado y como hay frases que dicen, el cementerio está lleno de personas valientes. Entonces no quería verme inmerso en eso, pero sí estamos considerando la posibilidad”.
El consejero juvenil aseguró que inició los trámites con la Unidad Nacional de Protección (UNP) para acceder a un esquema de seguridad ante las amenazas de muerte que ha recibido en los últimos días.
“Hemos estado con un equipo de grandes amigos, colegas jurídicos, revisando todo el tema. Hoy radicaré ante la UNP la solicitud con todas las pruebas contundentes, videos, chats, pantallazos de lo que se ha ido presentando, porque es importante dejar un precedente de lo que sucedió”, anotó.