Salud
Neurólogo dice cuál es la prueba que debería realizarse antes de los 40 años para disminuir el riesgo de sufrir un infarto
Esta afección se presenta cuando el flujo de sangre que transporta oxígeno a una parte del músculo cardíaco se bloquea repentinamente.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El corazón juega un papel determinante en la salud de las personas, pero con frecuencia se enfrenta a afecciones a las que se les debe prestar atención. Una de esas complicaciones es el ataque cardíaco, también conocido como infarto de miocardio.
Esta afección se presenta cuando el flujo de sangre que transporta oxígeno a una parte del músculo cardíaco se bloquea repentinamente. En este caso, el corazón no recibe suficiente oxígeno y si el flujo de sangre no se restaura con rapidez, el músculo cardíaco empieza a morir, explican los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
Los expertos aseguran que la mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias, encargadas de llevar sangre y oxígeno al corazón.

Ante esta realidad, la ciencia avanza con el fin de que la esperanza de vida sea cada mayor y por ello lo que se haga con el fin de prevenir o minimizar las posibilidades de este tipo de afecciones por parte de los pacientes es clave.
Score de calcio coronario (CAC)
En torno a este tema, el neurólogo Conrado Estol, asegura que a los 40 años, el 90% de la población tiene placas, grasa y colesterol en las arterias y dado que esa acumulación de sustancias tiene un alto impacto en los infartos, hay una prueba que es muy eficaz y consiste en evaluar la pared de la arteria y cuánta grasa tiene.
El especialista en salud refiere el score de calcio coronario (CAC), que permite evaluar la cantidad de calcio acumulado en las arterias coronarias, un marcador de aterosclerosis y riesgo cardiovascular. Se realiza mediante un TAC cardíaco especializado, que detecta los depósitos de calcio en las paredes de las arterias.
De acuerdo con el instituto Mayo Clinic, una exploración de calcio coronario puede mostrar la enfermedad de las arterias coronarias antes de que aparezcan síntomas. De esta forma, es posible que los resultados de esta exploración ayuden a determinar el riesgo para ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

Según los especialistas, los resultados de la exploración pueden usarse para planificar o modificar el tratamiento para la enfermedad de las arterias coronarias con el fin de prevenir un ataque cardíaco o infarto del miocardio.
El resultado de este examen se expresa como un número, que se interpreta en rangos de riesgo: un score de 0 indica ausencia de calcio y bajo riesgo a corto plazo; entre 1 y 99 sugiere calcio leve y riesgo bajo a moderado; entre 100 y 399 indica calcio moderado y riesgo intermedio-alto; y 400 o más refleja calcio severo y alto riesgo de eventos cardíacos.
No obstante, Según Mayo Clinic, esta exploración no se recomienda como prueba general para quienes tienen un riesgo alto para ataque cardíaco. Tampoco si la persona ya presentó esta afección, un estent o una cirugía de revascularización miocárdica, porque en esos casos se usan otras pruebas que muestran las arterias del corazón.


