El Debate

“El Ejército sometió al M-19 y hoy el presidente Petro se está vengando”

La situación de violencia en el país y la inacción, en muchos casos, de la Fuerza Pública han despertado preocupación en varios sectores.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

11 de septiembre de 2025, 5:33 p. m.
Ceremonia de Posesión nuevo comandante del Ejército
Presidente Gustavo Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El general (r) Gustavo Matamoros habló en El Debate de SEMANA acerca de su precandidatura a la Presidencia en 2026 y de la realidad que se vive hoy en día con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

General (r) Gustavo Matamoros busca la Presidencia de COLOMBIA | El Debate

El exoficial se centró, entre otros temas, en la crisis de seguridad actual y dejó una frase que llamó mucho la atención y que está relacionada con el máximo mandatario y el M-19, grupo guerrillero en el que militó.

“Hay unos índices de violencia que se salieron de todo contexto, pero lo más crítico es un gobierno que no asume ningún compromiso con el pueblo colombiano y que nunca está presente”, aseguró.

El presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

El general (r) explicó que esta cuestión hace que haya un aumento en la violencia, lo que se traduce en secuestros, narcotráfico, asesinatos, entre otras cosas.

Matamoros fue más allá y afirmó que se trata de una “venganza”, según él, que está teniendo el Ejecutivo, más precisamente Petro, en contra de las Fuerzas Militares.

“Fue el Ejército Nacional el que sometió al M-19 y lo sentó en una mesa para que firmara la paz, y hoy el presidente Petro se está vengando de eso”, apuntó.

Maduro tiene que negociar SU SALIDA de Venezuela": general (r) Matamoros | El Debate

Incluso, puso de ejemplo lo que sucede con el general Hernando Garzón Rey, inspector de las Fuerzas Militares, quien fue dado de baja por supuestamente estar relacionado con grupos narcotraficantes, aunque él niega estos señalamientos.

Desde el punto de vista de Matamoros, la decisión no fue acertada debido a que —hasta el momento— solo hay sospechas y las investigaciones tienen que avanzar para saber toda la verdad, pero mientras esto sucede, está la presunción de inocencia del alto mando.

General (r) Gustavo Matamoros
General (r) Gustavo Matamoros. | Foto: Semana

“No pueden poner en la picota pública a un general por indicios, y hoy él puso la cara porque está demostrando que es un tipo honesto”, manifestó.

Otro ejemplo que puso para argumentar su idea fue con relación a la Dirección Nacional de Inteligencia que, según él, está siendo dirigida por exmiembros del M-19. “Yo la he calificado como la Gestapo del régimen”, mencionó.

“Ellos están metidos en todos los temas en los cuales jamás había estado involucrado un gobierno. [...] No puede salir un presidente, una persona que debería ser seria y decir las cosas como son, a decir que por indicios retira a una persona que lleva más de 35 años en la institución", comentó.

"De SEGURIDAD nadie sabe más que yo, lo puedo asegurar": general (r) Matamoros | El Debate

El general (r) Matamoros sostuvo, además, que este tipo de decisiones las toma Petro para lanzar “humo” e intentar ocultar hechos más graves que pasan al interior de su gobierno.

Asimismo, afirmó que para él está más que claro que hay un plan para debilitar las Fuerzas Militares y que, incluso, ha venido progresando en los años en los que Petro ha estado en la Casa de Nariño. “Nadie respalda al Ejército”, manifestó.

"NO CREO en la voluntad de paz de la guerrilla": general (r) Gustavo Matamoros | El Debate

“Para mí, y teniendo en cuenta las cifras, el Ejército está actuando con las uñas”, agregó.

Por lo mismo, sostuvo que es necesario un redireccionamiento de la Fuerza Pública y dejar de lado la política de paz total, ya que considera que la misma solo ha servido para fortalecer a los criminales.