Federico Gutierrez y Gustavo Petro Debate Definitivo
Federico Gutiérrez y Gustavo Petro se enfrentan nuevamente. | Foto: Guillermo Torres

EL DEBATE DEFINITIVO

“Sería aburridísimo escuchar”: Petro asegura que no infiltró la campaña de Fico Gutiérrez

El candidato presidencial habló sobre la confesión del abogado Miguel Ángel del Río.

24 de mayo de 2022

En el debate organizado por la alianza informativa de SEMANA y El Tiempo, Gustavo Petro habló sobre las acusaciones en contra de su campaña por supuestamente haber infiltrado la de Federico Gutiérrez, su principal contrincante. En su intervención, aseguró que los esfuerzos de espionaje son en contra de las bandas criminales que compran votos.

“La filtración no es a su campaña, es a las bandas criminales, a menos que se confundan. Están comprando votos en este momento en Colombia, eso fue lo que dijo el abogado. Está allí para judicializar todo comprador de votos que se encuentre y le hemos pedido a la ciudadanía, precisamente”, dijo Petro.

“No se habló de su campaña, se habló de las bandas de compradores de votos. No entiendo por qué las confunde”, sugirió Petro.

Gutiérrez argumentó que la confesión del abogado Miguel Ángel del Río en entrevista con SEMANA fue clara. “Otra cosa es que distraigas la atención, pero lo dijo públicamente”, dijo el candidato del Equipo por Colombia.

Luego Petro, frente al hallazgo de un micrófono dentro de la sede de campaña de Gutiérrez en Medellín, contó que él fue chuzado.

“Aquí hay alguien que estuvo chuzado y no hablando carreta. Confesos del DAS, los jefes de ese departamento, admitieron que me interfirieron mis comunicaciones en el gobierno de un amigo suyo, Álvaro Uribe Vélez. Aquí no estoy hablando de presunciones, sino de confesiones, condenas e incluso de indemnizaciones por ese hecho”, relató Petro.

En esa misma línea, Petro aseguró que “nosotros no hacemos eso, no nos interesa. No quebramos la ley”.

“Sería aburridísimo escuchar ese tipo de conversaciones, si algún día se nos ocurriese. No ganaríamos nada con eso. Estamos es cazando judicialmente a los compradores de votos en Colombia”, atacó el candidato del Pacto Histórico.

“Va a haber procesos judiciales en su contra, que tenemos los equipos jurídicos para ello. Espero que esos compradores de votos estén comprando votos para ninguno de los candidatos presentes, eso espero. Esa es una función y un deber constitucional, no nos vamos a arrepentir de ello. Vamos a acabar con la compra de votos en Colombia”, aseveró.

Otra pelea protagonizada por el candidato del Pacto Histórico y el del Equipo por Colombia fue en torno al Clan del Golfo. Gutiérrez acusó a Petro de recibir el apoyo de la estructura criminal.

“Hay que combatirlo, no puede pasar lo que pasó. Se apoderaron de seis o siete departamentos como si nada ocurriera. Yo de presidente voy a estar ahí desde el primer segundo. Lo que sí es muy grave es ver cómo el Clan del Golfo, en muchas regiones, les dice a las comunidades que tienen que votar por Petro y que no puede aparecer un solo voto por Fico”, dijo el candidato, atacando al líder progresista.

“El Clan del Golfo está ligado a la Oficina. Tiene un nombre de ciudad que no quiero mencionar porque no macartizo. Uno de los integrantes de esa oficina fue parte de su gobierno, Federico”, replicó Petro.

Gutiérrez se defendió sacando a relucir sus cifras de seguridad, asegurando que la acusación es un invento de la campaña de Petro.

“Eso no es cierto. Si alguien combatió esas estructuras criminales, fui yo. Si alguien logró las capturas de ellos, fui yo: 160 capturas de jefes de estructuras criminales. 3.000 integrantes de estructuras criminales. Por algo me querían matar, otra cosa es que quieran inventarse eso de parte de su campaña y generar un nuevo relato. Nosotros atacaremos a todas las estructuras criminales y no aceptaremos una alianza, como ustedes la han aceptado”, aseveró.

El Debate Definitivo en YouTube aquí

Minuto a minuto de El Debate Definitivo aquí