VICKY EN SEMANA
Rodolfo Hernández, tras repuntar en las encuestas presidenciales: “es un premio, en la vida no hay chiripa”
El exalcalde de Bucaramanga y ahora precandidato presidencial Rodolfo Hernández aseguró que todavía tiene un techo para seguir subiendo y conseguir los votos de los colombianos.

El exalcalde de Bucaramanga y ahora precandidato presidencial Rodolfo Hernández ha acaparado la atención de los colombianos, pues recientemente dio la sorpresa en la encuesta de la firma Invamer, realizada para Noticias Caracol y Blu Radio, al registrar el 11 por ciento de la intención de voto, y quedar en el tercer lugar luego de Gustavo Petro y Sergio Fajardo.
No obstante, también dio de qué hablar luego de que tuviera que salir a disculparse porque reconoció que se equivocó cuando confundió una frase de Adolf Hitler con una de Albert Einstein. En Vicky en Semana, Hernández explicó todo lo que rodea su campaña.

Sobre la reciente encuesta, Hernández sostuvo: “Yo nunca hago encuestas, pero la verdad es que estaba en Armenia y a las 7 de la mañana, como cosa rara no me había despertado, cuando me dijeron que había aparecido con 11 puntos, pero es que lo importante es que tengo un techo para subir, algo así como 67 puntos, me toca trabajar más para penetrar en las mentes de todos los colombianos para ver si me conocen y que en las elecciones me voten”.
¿Fue un chiripazo? Para el exalcalde, el hecho de haber estado de tercero en las encuestas no fue un simple hecho de buena suerte: “En la vida no hay chiripa, la vida es esfuerzo, vocación, es todo un equipo, yo creo que es un premio al trabajo”, señaló.
Frente a estos resultados, el precandidato presidencial aseguró que es fruto de una propuesta “atractiva y vendedora”. Ante esto puntualizó que “la gente sabe la labor titánica en Bucaramanga para destapar esos ladrones (...) todos los amigos que no me habían llamado aparecieron, yo soy un bebé en la política, menos de 4 años en la alcaldía, hay políticos de 30 y 40 años que están apareciendo en los medios con cargos públicos importantes, con tal de que la cosa empezó a ponerse buena, yo sé que una encuesta es una foto de un momento, voy a trabajar en cuerpo y alma para que Colombia me conozca”.

¿Qué pasó tras su confusión con Adolf Hitler?
El exalcalde aprovechó el espacio de Vicky en Semana para pedir perdón por un error que cometió al confundir a Adolf Hitler con Albert Einstein. Al respecto explicó: “fue un desliz, un lapsus puede cometer cualquiera y lo cometí, cualquier ser humano puede cometer eso que es muy malo, soy admirador del pueblo judío, de sus científicos y capacidad de creación. Le pido al pueblo judío y a todos los colombianos, si los lastimé con ese lapsus que tuve, les pido perdón y mil disculpas”.
Asimismo, insistió en que no cree que ese error tenga importancia. “Ya pedí excusas”, aseveró.

De otra parte, reconoció que en esta etapa previa a las elecciones es cuando todos le sacan errores, por más pequeños que sean. “Ahorita que estoy en esta tarea, me sacan de todo, está bien la gente tiene la libertad, mis enemigos, adversarios, tienen la obligación de esculcar todo”, opinó.
“Voy a ganar en la primera vuelta”
El precandidato señaló e insistió en que su campaña irá hasta el final de manera independiente y sin alianzas, además asegurando que va a ganar en la primera vuelta. Esto luego de hablar sobre Jorge Figueroa: “Soy amigo de Jorge Figueroa desde hace 50 años , él era un niño y yo ya estaba en la universidad, esa amistad sigue bien no tiene ningún fraccionamiento, como al parecer vamos a ganar en primera vuelta, Jorge nos puede ayudar en otras partes del gobierno, lo puede hacer muy bien”, comentó.
Asimismo, insistió en que no va a estar en segunda vuelta porque conseguirá la victoria en la primera: “Para qué vamos a ganar esos 500 mil millones de pesos que vale la segunda vuelta, no tiene sentido, voy a hacer todo el esfuerzo solo sin Uribe, sin Petro, sin nadie, me comprometo a no fallarles a los colombianos, ni traicionarlos”
De otro lado, planteó el panorama si es presidente de la República: “siendo yo el presidente se acaban los endeudamientos, se va a trabajar con lo que haya, toca acabar con toda esa ladronera, acabar con los lujos, despilfarros y burocracia”, sentenció. Añadió y fue claro al decir: “el 18 de agosto les voy a ganar en primera vuelta a todos”.
El capitalismo progresista de Hernández
¿Es comunista? Entre risas, el exalcalde señaló que “de comunista no tengo un pelo, la gente piensa que comunista es no dejar robar, que comunista es ayudarle a los pobres, arreglar las escuelas de los pobres, ayudar en su educación, entonces como les ayudo dicen que soy comunista”.
El precandidato también se definió simpatizante de la corriente que él llamó “capitalismo progresista” y esta tiene que ver con que “la producción nacional no se la ‘chupen’ cuatro o cinco personas y el resto no les llega ni 10 centavos, hay que generar bienestar para toda la comunidad, el día que los pobres estén mejor, todos vamos a estar mejor, los industriales van a vender más y se van a volver más ricos, eso es simple no tiene ciencia, es que le meten ecuaciones diferenciales para distraer pendejos, simplemente es un bienestar general”.
Sin embargo, señaló que pero para esto “hay que aplicar recursos en diferentes programas y quitarle a los del copete, que se han vuelto abusivos, a usted le parece justo que un parlamentario tiene 900 mil pesos diarios de pensión y los viejos que trabajaron les dan dos mil pesos al día, eso es justo?”, cuestionó.
Por esto, señaló que esa sociedad que no tiene capacidad de consumo “no presiona la oferta de productos y al no presionar no hay producción adicional que tenemos que presionar que la gente tenga plata para que compre”.
“A los ricos les va mejor cuando los pobres tienen plata en el bolsillo, los pobres son consumidores y el empresariado es una joya que tiene el país que hay que cuidarla, lo que no permito es que haya abusos, la gran mayoría de los empresarios no son abusivos, pero hay algunos sectores que hay que revisar”, agregó.