
Compromiso ambiental
Lina Galindo: del propósito social a la transformación ambiental
Desde la Fundación Ocupacional Comunitaria de Líderes, dirige iniciativas de reforestación, cuidado de espacios públicos y empoderamiento femenino que impactan positivamente en la sociedad.
Esta caleña tenía 25 años cuando asumió la gerencia de la Fundación Ocupacional Comunitaria de Líderes (Fundocol), entidad creada en 2001. Atraída por su propósito social y ambiental, tomó el control de la empresa en 2016. “Cada vez es más urgente y transversal la responsabilidad con el medio ambiente. Vi allí una oportunidad real de innovar en un mercado que es poco explorado”, afirma.
Desde hace cuatro años, Fundocol administra el emblemático Bulevar del Río, en Cali. También se encarga del mantenimiento de jardines públicos en la ciudad, promueve su conservación y sensibiliza a la comunidad sobre su cuidado. En alianza con entidades públicas, desarrolla proyectos que permiten a personas en situación de vulnerabilidad construir huertas urbanas y alcanzar su seguridad alimentaria.
En coherencia con la Ley 2173 de 2021, que busca la restauración ecológica, Fundocol lidera iniciativas de reforestación en empresas medianas y grandes. Además de proveer la logística, motiva a sus empleados a sembrar y adoptar árboles como parte de su compromiso ambiental.
Su impacto no termina ahí. Dentro de su propia organización promueve prácticas sostenibles: recolectan tapas plásticas, usan materiales ecológicos, regulan el uso del aire acondicionado y trabajan con empresas certificadas para la correcta disposición de papel.
Luciana, su hija de 6 años, también hace parte de este compromiso ambiental. Juntas riegan las plantas, controlan el consumo excesivo de agua, evitan arrojar basura en la calle y siempre llevan sus propias botellas reutilizables.
Galindo es economista. Tiene una maestría en Finanzas de la Universidad Javeriana y otra en Gestión Patrimonial y Cartera de la Universidad Ramón Llul, de Barcelona. Antes de llegar a Fundocol, fue directora académica y administrativa de un instituto de estética, experiencia que fortaleció sus habilidades gerenciales. En su equipo, más del 60 por ciento del personal administrativo son mujeres, un reflejo de su apuesta por el liderazgo femenino.
“Soy una mujer seria y congruente, me caracterizo por actuar desde la amabilidad y el respeto”, afirma. Los retos no la intimidan. Los asume con pasión, resiliencia y una gran capacidad de adaptación. Dios y el ejercicio son su canal de equilibrio emocional. Cree que quien trabaja en sí mismo, mejora su entorno. Le apasionan los libros sobre desarrollo humano y liderazgo consciente. Su brújula personal se basa en la empatía, la gratitud y el coraje. “Lo que más valoro en una persona es que sea honesta y valiente”, finaliza.
Fundocol | Sector Servicios Ambientales | Fundada en 2001 en Cali