Su compañía desarrolló además un software de correspondencia y gestión documental, que espera patentar pronto, y quiere abrir sucursales en Medellín y Pereira, con la innovación tecnológica como foco de sus operaciones.

Más mujeres liderando la seguridad de la información: la visión de Jenny Vela

Desde Gestión Documental Segura impulsa la custodia de información crítica con innovación tecnológica y ha abierto oportunidades laborales para decenas de mujeres en Bogotá.

Redacción Semana
5 de septiembre de 2025

“Venimos de una familia humilde. Mis abuelos fueron campesinos. Mi padre, Henry, se ha dedicado toda la vida a la reparación de lavadoras y neveras. Y mi mamá, Olga Lucía, es auxiliar de archivo”, dice. Hoy es la directora operativa de una empresa que no solo la ha ayudado a mejorar su calidad de vida y la de su familia, sino que da empleo a otras 33 personas.

“El 70 por ciento de nuestro personal son mujeres cabeza de hogar. Llegan como bachilleres y muchas están a punto de graduarse como profesionales. También les damos la oportunidad a practicantes del Sena”, cuenta esta administradora pública, que ha vivido siempre con su familia en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá. Tras hacerse profesional, juntó sus ahorros y se pagó una especialización en Auditoría. Actualmente adelanta una maestría en Gestión de la Información Documental. Desde la universidad había ocupado cargos administrativos en distintas compañías, hasta que en abril de 2022 se sumó al emprendimiento de su madrina: Gestión Documental Segura. También lo hizo su madre, una experta en el tema.

“Nos encargamos de salvaguardar toda la información que las empresas producen, de uso legal, fiscal y financiero, y que representa un valor para la sociedad –explica–. Por ejemplo, todos los expedientes que se formaron en la pandemia, un hito histórico y científico”. La empresa nació en una pequeña oficina en Funza y hoy atiende a siete clientes: cinco empresas del sector de la salud y dos municipios de Cundinamarca.

Abrirse camino en un sector dominado por multinacionales fue un desafío. Su primer cliente fue una EPS en liquidación, con la que firmaron un contrato hasta 2027 para la custodia de su fondo documental. “Lo llevamos a expedientes electrónicos en la nube, a partir de plataformas con procesos de ciberseguridad. Y el único que tiene acceso es el cliente”.

Su compañía desarrolló además un software de correspondencia y gestión documental, que espera patentar pronto, y quiere abrir sucursales en Medellín y Pereira, con la innovación tecnológica como foco de sus operaciones. Más que la expansión de su firma, lo que más la alegra es la satisfacción de sus colaboradores. Es la mamá de Alejandro, un niño de 5 años que nació con una condición autista y que es el motor de su vida. Y la llena de orgullo haber podido ayudarle a su hermano Santiago a cumplir su sueño de estudiar gastronomía.

Gestión Documental Segura | Sector Gestión documental | Fundada en 2022 en Funza, Cundinamarca

Videos relacionados