Threads es la nueva app de Meta que busca competir contra Twitter.
Threads es la nueva app de Meta que busca competir contra Twitter. | Foto: Getty Images

Tecnología

Así puede registrarse en Threads, la nueva ‘app’ que promete ser el ‘asesino de Twitter’

Existe una manera para adelantarse al lanzamiento de la nueva red social de Meta que competirá directamente con Twitter.

5 de julio de 2023

Meta ha decidido tomar acciones para aprovechar la crisis que enfrenta Twitter y su estrategia ha sido la creación de una nueva plataforma que intentará captar la atención de las personas que están buscando un servicio alternativo a la aplicación del ave azul.

Tiempo después de que la compañía de Mark Zuckerberg anunciara su plan de crear un servicio digital que rivalizara con Twitter, Instagram publicó una nueva aplicación para iOS, en la App Store de Apple, llamada Threads (Hilos, en español).

Además, anunció que este nuevo servicio será lanzado de manera oficial en Estados Unidos a partir del jueves 6 de julio.

Ante la inminente llegada de una nueva plataforma de Meta, varios cibernautas desean obtener un acceso a este servicio, pero muchos ignoran cómo lograrlo.

En primer lugar, es importante tener presente que el principal requisito para poder acceder a este nuevo servicio es tener una cuenta de Instagram; también hay que tener en cuenta que inicialmente la aplicación se lanzará en los EE. UU. este 6 de julio. Por ello es posible que los usuarios de Colombia tengan algunas dificultades para acceder a la plataforma ese día.

Así las cosas, este proceso podría tener diferentes efectos en función al dispositivo que esté empleando el usuario y la ubicación del usuario.

¿Cómo registrarse en Threads?

Inicialmente, se debe abrir la aplicación de Instagram y en el buscador (ícono con forma de lupa) se debe escribir la palabra ‘Threads’; de inmediato aparecerá un pequeño ícono rojo en la barra de búsqueda.

Al pulsar ese ícono aparecerá en la pantalla la animación de un boleto o ‘ticket’ pequeño que cuenta con nombre del usuario, junto a un código numérico y QR. Además, en la imagen se indica la fecha 6 de julio y hora 9:00 a. m.

Las personas en Colombia que cuenten con un smartphone Android verán un botón que dice ‘Recordatorio desactivado’ y al pulsarlo pasará a decir ‘Recordatorio activado’. Mientras que los usuarios iPhone aún podrán acceder a ese apartado desde la app de Instagram.

Tiquete invitación para acceder a la app 'Threads'
Tiquete invitación para acceder a la 'app' Threads. | Foto: Captura de pantalla / Semana

No obstante, es posible ingresar desde un iPhone a App Store y buscar la app de Threads, donde se podrá habilitar la opción para que la descarga del servicio quede programada para el 6 de julio.

Por otra parte, las personas que se encuentren en Estados Unidos y hagan el proceso desde un iPhone notarán que aparecerá un botón que dice “Obtener Threads”, el cual es un acceso directo a la App Store. Pese a que la app aparece en la App Store, la plataforma también indicará que aún no es posible descargar la aplicación.

La app 'Threads' está presente en la App Store, pero solo se puede descargar a partir del 6 de julio.
La 'app' Threads está presente en la App Store, pero solo se puede descargar a partir del 6 de julio. | Foto: Captura de pantalla / Semana

A partir de ese punto, el usuario solo tendrá que esperar a que se cumpla el plazo fijado por Meta para realizar el lanzamiento de su nuevo servicio, para que su iPhone realice la descarga automática de la aplicación.

En el caso de los usuarios Android, es posible que en el transcurso del jueves 6 de julio quede disponible la ‘app’ de Threads en Google Play Store, puesto que por ahora dicha aplicación no existe en esa plataforma.

¿De qué se trata Threads?

Threads es una aplicación de acceso gratuito que Meta presentó como un espacio en donde las “comunidades se reúnen” para discutir temas a través de mensajes de texto.

Según explica Instagram en su descripción de la app, se trata de una plataforma “donde las comunidades se reúnen para discutir todo, desde los temas que te interesan hoy hasta lo que será tendencia mañana”.

En este sentido, ha subrayado que los usuarios podrán expresar en Threads todos sus intereses, así como “seguir y conectarse con sus creadores favoritos” y con otros usuarios a los que “les encantan las mismas cosas”.

Por otra parte, ya se han conocido los primeros elementos de la interfaz de Threads y, como algunos expertos lo habían anticipado, se trata de una plataforma con una apariencia muy similar a Twitter.

Threads será la nueva red social que competirá contra Twitter.
Threads será la nueva red social que competirá contra Twitter. | Foto: Captura de pantalla / App Store