Tecnología

¿Cuenta real o perfil falso? La nueva herramienta de X que le ayuda a descubrirlo fácilmente antes de interactuar

La plataforma intensifica sus acciones para limitar la actividad de bots, perfiles falsos y conductas engañosas dentro de su sistema.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 5:44 p. m.
Una aplicación llamada 'Deep-Live-Cam' ha alcanzado el número de descargas y se ha hecho viral.
La red social redobla sus esfuerzos para reducir la presencia de bots, cuentas falsas y actividades fraudulentas en la plataforma. | Foto: Getty Images

La red social X comenzó a probar una nueva sección de ‘Acerca de esta cuenta’, un espacio donde muestra más información detallada sobre las cuentas de los usuarios, como cuándo se unieron a la plataforma o cuántas veces se han cambiado el nombre, de cara a ayudar a los usuarios a identificar posibles perfiles falsos.

La plataforma de microblogging, propiedad de Elon Musk, continúa impulsando sus esfuerzos de evitar la interacción de bots, cuentas falsas o perfiles dedicados a llevar a cabo prácticas fraudulentas y comportamientos engañosos.

X probará a mostrar más información de las cuentas de los usuarios para frenar los perfiles falsos.
X probará a mostrar más información de las cuentas de los usuarios para frenar los perfiles falsos. | Foto: Europa Press

En este sentido, comenzó a probar una sección con la que, al leer contenido en X, ayudará a los usuarios a verificar su autenticidad ofreciendo información detallada sobre los perfiles que compartieron dicha información.

La función se ha llamado ‘Acerca de esta cuenta’ y, concretamente, muestra la fecha en la que la cuenta se unió a la plataforma, la ubicación donde está basada, cuántas veces se ha cambiado el nombre del perfil y cómo está conectada la cuenta a X.

Así lo ha dado a conocer la directora de producto de X, Nikita Bier, en una publicación en su cuenta de la red social, donde señaló que se trata de una función “fundamental para estar al tanto de los problemas importantes que ocurren en el mundo”, aunque se ha comenzado a lanzar de forma experimental.

Por el momento detalló que, a partir de la próxima semana, X publicará el apartado de ‘Acerca de esta cuenta’ en algunos perfiles de miembros del equipo de X, de cara a recibir comentarios antes de probarla de forma más extensa.

¿Cómo evitar caer en manos de los delincuentes?

Antes de interactuar con cualquier cuenta en X, es importante comprobar su autenticidad. Revisar si el perfil tiene un historial de publicaciones coherente, una comunidad de seguidores real y si está vinculado a una fuente o entidad oficial, podría evitar caer en manos de los delincuentes.

Las redes wifi son usadas por los delincuentes para estafar.
Los estafadores también suelen utilizar enlaces acortados o páginas falsas para robar contraseñas. | Foto: Getty Images

Asimismo, mantener la privacidad es clave para evitar ser víctima de fraudes digitales. Compartir datos personales como direcciones, números telefónicos o información bancaria por mensajes directos puede abrir la puerta a extorsiones o robos de identidad.

Los estafadores también suelen utilizar enlaces acortados o páginas falsas para robar contraseñas, por lo que se debe evitar hacer clic en sitios desconocidos o de apariencia sospechosa. De igual forma, enviar fotografías o videos personales a extraños puede ser riesgoso, ya que este tipo de contenido puede usarse con fines de chantaje o suplantación.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas