Las nuevas políticas de Musk en Twitter han preocupado a los anunciantes.
“Pronto se podrán realizar chats de audio y video desde su cuenta hacia (la de) cualquier (usuario) en la plataforma”, indicó Musk en un tweet. | Foto: AFP

Tecnología

Elon Musk anunció que pronto llegarán a Twitter llamadas de audio y video

“Pronto se podrán realizar chats de audio y video desde su cuenta hacia (la de) cualquier (usuario) en la plataforma”, indicó Musk en un tuit.

10 de mayo de 2023

El dueño de Twitter, Elon Musk, dio a conocer este martes que pronto se podrán hacer llamadas de audio y video en la plataforma.

“Pronto se podrán realizar chats de audio y video desde su cuenta hacia (la de) cualquier (usuario) en la plataforma”, indicó en un tuit.

“Para que puedas hablar con gente en cualquier lugar del mundo sin dar tu número de teléfono”, agregó.

En un comentario posterior publicado en Twitter, Musk sostuvo que el servicio de mensajería WhatsApp, operado por Meta, “no es confiable”.

Getty Images
En un comentario posterior publicado en Twitter, Musk sostuvo que el servicio de mensajería WhatsApp, operado por Meta, “no es confiable”. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Una función de mensajería en Twitter podría competir con la serie de servicios gratuitos que ofrecen, entre otros, Messenger, Signal, Telegram o WhatsApp.

Desde que adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el año pasado, Musk ha implementado toda una serie de cambios en un modo aparentemente caótico, que en ocasiones ha causado el furor de los usuarios.

El magnate sudafricano ha hablado públicamente de construir una aplicación “X” multipropósito, que combine mensajes, pagos y más.

Musk convirtió recientemente la red social en parte de una sociedad llamada “X”, deshaciéndose del nombre de la empresa Twitter, que continúa, sin embargo, usando en la plataforma.

Desde que la red social pasó a manos de Elon Musk, los problemas no han parado para Twitter
Musk convirtió recientemente la red social en parte de una sociedad llamada “X”, deshaciéndose del nombre de la empresa Twitter, que continúa, sin embargo, usando en la plataforma. | Foto: Getty Images / Matt Cardy

Twitter eliminará millones de cuentas a nivel mundial: conozca si está la suya

Elon Musk declaró el lunes 8 de mayo que eliminará de Twitter las cuentas con varios años de inactividad, su último anuncio con miras a dinamizar la plataforma.

“Estamos depurando las cuentas que no han tenido actividad por varios años, por lo que probablemente vean caer su número de seguidores”, advirtió en un tuit el dueño de la red social.

Luego de que el magnate compró la plataforma por 44.000 millones de dólares a fines de octubre, inició una transformación de su funcionamiento, a punta de despidos masivos y cambios caóticos.

Muchos anunciantes salieron del sitio web y de la aplicación, mientras que la nueva fórmula de suscripción de pago Twitter Blue (para estar certificado y tener algunos privilegios) parece muy lejos de compensar las pérdidas de ingresos, según analistas.

Pero el jefe de Tesla y SpaceX continúa con su apuesta, animado por las respuestas de sus fans.

“Trabajamos duro para hacer que tu feed sea lo más interesante posible (…) ¿Cómo es hoy comparado con hace seis meses?”, preguntó Musk el domingo en un sondeo.

Aproximadamente el 46 % de 1,5 millones de votantes respondió “mejor”, y un 38 % “peor”.

Cuando las marcas deciden dónde anunciar, toman en cuenta diferentes métricas, entre ellas el número de usuarios activos diarios (o al menos una vez por mes), el tiempo promedio en la plataforma o incluso “el compromiso”, es decir, el número de interacciones con los contenidos (como comentarios, likes, etc.).

El “tiempo dedicado sin arrepentimiento (...) no es como el número total de usuarios u otra (métrica). Es justo el número total de minutos sin arrepentimiento”, explicó Musk en una conferencia para profesionales de la publicidad el mes pasado en Miami, Florida.

Musk no indicó cómo se mide concretamente este parámetro, cuyo nombre permite pensar que su apreciación es subjetiva.

Según estudios de la consultora Insider Intelligence, los ingresos de Twitter caerán un 28 % este año porque “los anunciantes no tienen confianza en Musk”.

Twitter ha pedido a un tribunal federal de California que desestime la demanda presentada por más de 100 antiguos empleados de la compañía debido a los "despidos masivos" que tuvieron lugar con la llegada del nuevo consejero delegado Elon Musk.
Twitter ha pedido a un tribunal federal de California que desestime la demanda presentada por más de 100 antiguos empleados de la compañía debido a los "despidos masivos" que tuvieron lugar con la llegada del nuevo consejero delegado Elon Musk. | Foto: REUTERS