Threads es la nueva app de Meta que busca competir contra Twitter.
Threads es la nueva app de Meta que busca competir contra Twitter. | Foto: Getty Images

Tecnología

¿Por qué Meta no ofrecerá la aplicación Threads, el rival de Twitter, en la Unión Europea?

Debido a preocupaciones regulatorias, Meta, decidió no lanzar el aplicativo en la Unión Europea.

5 de julio de 2023

En medio de la crisis que enfrenta Twitter por sus constantes cambios en la app, Mark Zuckerberg y su equipo han decidido aprovechar esta oportunidad para lanzar Threads, una nueva aplicación que busca competir con la red social liderada por Elon Musk.

Aunque son pocos los detalles que se tienen del nuevo aplicativo, se sabe que ya está en la lista de la App Store, sin embargo, estará lista para descargar a partir del 6 de julio.

Este nuevo servicio digital permitirá a los usuarios compartir pensamiento, noticias y actualizaciones, en un espacio donde las “comunidades se reúnen” para discutir temas a través de mensajes de texto.

Threads será la app de Instagram que competirá contra Twitter.
Threads será la app de Instagram que competirá contra Twitter. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty Images

Frente a las novedades, se evidencia una notable ausencia por parte de la Unión Europea para incluir este nuevo aplicativo, debido a las preocupaciones relacionadas con las regulaciones de privacidad y protección de datos.

Las regulaciones en la Unión Europea establecen altos estándares de seguridad en línea para las empresas que operan en el mercado europeo. Ante esto, con el fin de dar cumplimiento a esta normativa, Meta está contemplando la posibilidad de no lanzar Threads en este sector.

A principios de febrero, Meta informó de que obtuvo un beneficio neto de 23.200 millones de dólares, una caída frente a los resultados de los meses anteriores.
Meta pretende desplegar la nueva app en más de 100 países | Foto: REUTERS

La compañía se ha encargado de seguir de cerca el desarrollo de la Ley de Mercados Digitales, aplicadas por la Unión Europea, para regular las prácticas en las plataformas en línea que impactan de manera significativa en el mercado.

De acuerdo con el portal web Bloomberg Línea, se conoce que las tiendas de aplicaciones de varios países de la Unión Europea, como Alemania, España, Italia, Francia y Bélgica, no incluyen Threads, sin embargo, App Store indicó que pronto estará disponible para el Reino Unido.

¿Qué es la Ley de Mercados Digitales?

La ley de mercados digitales (DMA), es una normativa que ha sido introducida con el objetivo de actuar como ‘guardianes’ o ‘gatekeepers’ en el sector digital. Esta legislación pretende establecer una serie de reglas y medidas que ayuden a garantizar la competencia justa, la transparencia y la protección de los usuarios en el entorno digital.

Por tal razón, estas plataformas deberán cumplir con las nuevas reglas y requisitos establecidos en la normativa, lo que implica cambios en sus políticas, prácticas y forma de operar. Además, se establecerán sanciones y medidas correctivas en caso de incumplimiento de la ley.

Esta ley permite que las empresas tecnológicas tengan nuevas oportunidades de innovar en el entorno de las plataformas en línea, sin condiciones que limiten su desarrollo. Por otro lado, los usuarios podrán elegir el servicio que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias.

¿Cómo registrarse en Threads?

Inicialmente, se debe abrir la aplicación de Instagram y en el buscador (ícono con forma de lupa) se debe escribir la palabra ‘Threads’, de inmediato aparecerá un pequeño ícono rojo en la barra de búsqueda.

Al pulsar ese ícono aparecerá en la pantalla la animación de un boleto o ticket pequeño que cuenta con nombre del usuario, junto a un código numérico y QR. Además, en la imagen se indica la fecha 6 de julio y hora 9:00 am.

Las personas en Colombia que cuenten con un smartphone Android verán un botón que dice ‘Recordatorio desactivado’ y al pulsarlo pasará a decir ‘Recordatorio activado’. Mientras que los usuarios iPhone aún podrán acceder a ese apartado desde la app de Instagram.

La app 'Threads' está presente en la App Store, pero solo se puede descargar a partir del 6 de julio.
La app 'Threads' está presente en la App Store, pero solo se puede descargar a partir del 6 de julio. | Foto: Captura de pantalla / Semana

Por otra parte, las personas que se encuentren en Estados Unidos y hagan el proceso desde un iPhone notarán que aparecerá un botón que dice “Obtener Threads”, el cual es un acceso directo a la App Store. Pese a que la app aparece en la App Store, la plataforma también indicará que aún no es posible descargar la aplicación.

En el caso de los usuarios Android, es posible que en el transcurso del jueves 6 de julio quede disponible la app de Threads en Google Play Store, puesto que por ahora dicha aplicación no existe en esa plataforma.