Tecnología

Sale a la luz sofisticada estafa que podría dejarlo sin dinero en Navidad por confiar en este inesperado mensaje de texto

La temporada navideña se convierte en el escenario perfecto para que los estafadores aprovechen el aumento de compras, envíos y movimientos digitales.

GoogleSiga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

28 de noviembre de 2025, 6:10 p. m.
Cómo evitar caer en estafas durante la Navidad.
Cómo evitar caer en estafas durante la Navidad. | Foto: Getty Images

Hoy en día ser víctima de una estafa es más fácil de lo que parece, pues los ciberdelincuentes aprovechan todas las herramientas tecnológicas a su favor para actuar sin mayores dificultades. Por ello, estas modalidades de engaño han aumentado en los últimos años y, al mismo tiempo, han encendido las alarmas de expertos que estudian a fondo su forma de operar para implementar medidas de protección más efectivas.

Las aplicaciones de mensajería, los correos electrónicos y las llamadas telefónicas se han convertido en los medios favoritos de los criminales para poner en práctica sus estrategias más astutas. Muchas de estas pasan desapercibidas para los usuarios, quienes, sin sospecharlo, terminan cayendo en sus manos.

Esta es una nueva modalidad de fraude que estarían usando los delincuentes.
Esta es una nueva modalidad de fraude que estarían usando los delincuentes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estar atento al más mínimo detalle, por insignificante que parezca, puede salvar sus cuentas bancarias. Recientemente, el portal Computer Hoy habló sobre una modalidad de estafa en la que los delincuentes se aprovechan de la ilusión de quienes confían en ellos.

Según explica la fuente mencionada, los ciberdelincuentes se hacen pasar por cadenas de supermercados reconocidas para engañar a sus clientes más fieles. Aunque no se trata de un fraude completamente nuevo, sí se ha perfeccionado con el tiempo para evitar ser descubierto, especialmente en épocas como Navidad, cuando los criminales están más atentos para aprovechar el aumento de compras en línea y el flujo constante de mensajes promocionales.

Una vez logran replicar con precisión la identidad de la compañía, utilizan como anzuelo la supuesta noticia de que el usuario ha ganado un sorteo. Para reclamar el premio, le piden hacer clic en un enlace enviado por SMS o correo electrónico.

El engaño suele ser aún más convincente cuando generan presión en el mensaje, incitando al usuario a actuar rápido debido a un plazo limitado. La intención es evitar que piense antes de actuar y lo lleve a entregar sus datos personales y financieros sin ser consciente del riesgo.

La Navidad es un momento en el que las estafas aumentan debido a la emoción de la temporada.
La Navidad es un momento en el que las estafas aumentan debido a la emoción de la temporada. | Foto: Getty Images

Con esa información en sus manos, los hackers pueden realizar trámites a nombre de la víctima, como solicitar préstamos, efectuar cargos o acceder a cuentas personales, generando graves consecuencias.

Durante estas fechas, las personas suelen bajar la guardia por la emoción de los regalos, las ofertas y las actividades sociales. Esto facilita que ciberdelincuentes y estafadores tradicionales utilicen diversas técnicas para engañar. Por esta razón, es fundamental conocer los riesgos y tomar medidas preventivas.