Tecnología

Si la ropa no se seca en invierno, este electrodoméstico poco conocido podría ser la solución

Este pequeño electrodoméstico puede acortar significativamente el tiempo de secado y evitar que la humedad se acumule en casa.

GoogleSiga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

26 de noviembre de 2025, 10:22 p. m.
Este electrodoméstico seca la ropa rápido dentro de casa en invierno y gasta menos que la secadora.
Este electrodoméstico seca la ropa rápido dentro de casa en invierno y gasta menos que la secadora. | Foto: Getty Images

Cuando bajan las temperaturas y las lluvias se encadenan, secar la ropa dentro de casa se vuelve casi misión imposible. Las prendas tardan horas en perder la humedad, la casa se llena de condensación en ventanas y paredes y, para rematar, aparece a veces ese olor a “cerrado” que obliga a volver a lavar lo que ya estaba limpio. Para quienes no tienen secadora -o no quieren usarla a diario- existe un aliado poco conocido pero muy eficaz: el deshumidificador.

Este pequeño electrodoméstico, diseñado para reducir la humedad ambiental, puede acortar significativamente el tiempo de secado y evitar que la humedad se acumule en casa. Usado correctamente, marca una diferencia enorme en otoño e invierno.

El sudor puede hacer que la ropa tenga mal olor.
El sudor puede hacer que la ropa tenga mal olor. | Foto: Getty Images

¿Por qué seca mucho más rápido?

La ropa húmeda funciona como una esponja: va liberando agua al aire por evaporación. El problema es que, en invierno, el aire interior suele estar ya saturado de humedad por el frío, la lluvia y la falta de ventilación, lo que frena el secado casi por completo.

Según explican desde la lavandería autoservicio La Colada, el deshumidificador rompe ese ciclo al extraer la humedad del ambiente, condensarla en un depósito y devolver aire seco a la habitación, creando un entorno mucho más propicio para que las prendas pierdan agua.

Ese aire más seco “tira” de la humedad de la ropa con mucha más rapidez, ayuda a evitar el olor a humedad y reduce la aparición de moho en paredes y ventanas. En la práctica, reproduce en el interior de casa las condiciones de un día templado y seco de primavera.

¿Cómo usarlo para que la ropa se seque más rápido?

Aunque el funcionamiento es sencillo, hay varios pasos que marcan la diferencia. El primero es asegurarse de que la ropa salga de la lavadora bien centrifugada, ya que cuanto menos agua retengan las prendas, más rápido avanzará el secado. También conviene escoger una habitación pequeña -un baño, un cuarto de la colada o un dormitorio de pocos metros-, y cerrar puertas y ventanas para que el aparato trabaje solo con la humedad de esa estancia.

Este electrodoméstico práctico es ideal para secar la ropa en días lluviosos.
Este electrodoméstico práctico es ideal para secar la ropa en días lluviosos. | Foto: Getty Images

La ropa debe tenderse separando bien cada prenda para facilitar la circulación del aire. El deshumidificador puede colocarse cerca del tendedero, pero sin pegarlo ni orientar directamente la salida de aire hacia la ropa; el objetivo no es “soplarla”, sino secar el ambiente.

Si el aparato tiene un modo específico para secado de ropa, es el más recomendable porque trabaja con el ventilador y la extracción de humedad al máximo. Si no dispone de él, basta con seleccionar un nivel de humedad bajo o activar el modo continuo. Durante el proceso, es normal que el depósito se llene con rapidez, por lo que conviene revisarlo y vaciarlo para que el aparato no se detenga.

¿Cuánto tarda en secarse la ropa?

No existe un tiempo exacto, porque influyen factores como la potencia del aparato, el tamaño de la habitación, la humedad inicial, la cantidad de ropa, la temperatura o la separación entre prendas. Como referencia, una colada bien centrifugada puede secarse en unas cuatro a ocho horas en una habitación pequeña con un deshumidificador de capacidad media. En estancias más frías o con aparatos pequeños, el proceso puede alargarse un poco más.

Sin embargo, hay gestos sencillos que ayudan a optimizar el secado: mover ligeramente el aire de la habitación con un pequeño ventilador, tender la ropa en una estancia algo templada, sacudir cada prenda antes de colgarla o mantener limpia la lavadora -especialmente la goma y el tambor- para evitar olores residuales. También conviene evitar tender justo encima de radiadores o calefacciones, porque resecan en exceso los tejidos y pueden dejar olor.

*Con información de Europa Press.