Tecnología

Si no desactiva esta función de su televisor de inmediato, podrían estar espiándolo en su casa

Aunque esta función está incorporada en ciertos modelos de televisores inteligentes, es posible desactivarla desde el menú de configuración.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

15 de octubre de 2025, 7:54 p. m.
Tomar estas precauciones evita el posible espionaje a través del televisor.
Tomar estas precauciones evita el posible espionaje a través del televisor. | Foto: Getty Images

Los televisores inteligentes se han consolidado como un elemento indispensable en los hogares actuales gracias a su conexión a internet y a la posibilidad de acceder a plataformas de streaming y aplicaciones interactivas. Su versatilidad desplazó a los modelos tradicionales, ofreciendo una experiencia más dinámica, personalizada y adaptada a los hábitos digitales de cada usuario.

No obstante, esta conexión constante a la red también ha abre la puerta a nuevos riesgos relacionados con la privacidad. De acuerdo con el sitio web Redes Zone, muchas de las funciones activadas por defecto en los Smart TV pueden recopilar información sobre los hábitos de uso, el historial de visualización o incluso captar sonidos del entorno mediante los micrófonos integrados.

Los fabricantes ofrecen la opción se desactivarla si el usuario lo desea.
Los fabricantes ofrecen la opción se desactivarla si el usuario lo desea. | Foto: Getty Images

Aunque estas características buscan mejorar la experiencia del usuario, en la práctica también permiten que empresas o terceros accedan a datos personales sin consentimiento explícito.

En este contexto, un análisis de 2024 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), “el 78% de las Smart TVs más vendidas”, especialmente de países como España, “recopilan datos de visualización por defecto”. Esta práctica, aunque común, suele pasar desapercibida para los usuarios, quienes pocas veces revisan los ajustes de privacidad del dispositivo.

Aunque, según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), toda empresa o dispositivo que recopile información personal debe contar con el consentimiento claro, informado y explícito del usuario, en el caso de los televisores inteligentes, muchas personas aceptan los términos de uso sin leerlos, permitiendo de forma inadvertida que sus datos sean tratados con fines publicitarios o estadísticos.

Esta práctica es legal, pero resulta polémica porque puede comprometer la privacidad del usuario al autorizar funciones que rastrean su actividad frente a la pantalla.

Por ello, Redes Zone recomiendan acceder al menú de configuración, desactivar las funciones que puedan colocar en riesgo a los usuarios y limitar los permisos de acceso a la red. De este modo, se puede seguir disfrutando del entretenimiento digital sin comprometer la seguridad ni la intimidad del hogar.

El televisor en un dispositivo indispensable en los hogares.
El televisor es un dispositivo indispensable en los hogares. | Foto: Getty Images

Para desactivar estas opciones no requiere conocimientos técnicos, solo debe ingresar al menú de ‘Configuración’ o ‘Ajustes’, localizar el apartado de ‘Privacidad’, ‘General’ o ‘Administración de datos’, y deshabilitar funciones como ‘Publicidad personalizada’, ‘Reconocimiento automático de contenido (ACR)’, ‘Enviar datos de visualización’ o ‘Mejorar recomendaciones’.

Con solo unos minutos, el usuario puede limitar la recolección de información y reforzar la seguridad de su televisor sin afectar su funcionamiento ni su acceso al entretenimiento digital.