.
Los estados 'en línea' o 'escribiendo' incomodan a algunos usuarios de WhatsApp. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

WhatsApp: ¿cómo ocultar el estado ‘en línea’ mientras se escribe un mensaje?

El famoso ‘escribiendo’ es otro de los estados que algunos usuarios buscan ocultar de sus contactos.

30 de marzo de 2022

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas en el mundo. De acuerdo con cifras de la empresa digital Statista, la app suma cerca de 2.000 millones de usuarios activos, además, ofrece diversas herramientas como la posibilidad de enviar archivos, fotografías, videos, audios, entre otros.

Su éxito a lo largo del tiempo ha sido notable. En 2014 se produjo la adquisición de Facebook -ahora Meta-, compañía que incorporó esta aplicación a su paquete tecnológico, dentro del cual figuran otros referentes del ecosistema digital como Facebook e Instagram. Así mismo, con el paso de los años, WhatsApp ha desarrollado nuevas actualizaciones con el objetivo de mejorar la experiencia de sus usuarios.

En ese sentido, millones de usuarios en todo el mundo han adoptado WhatsApp como una herramienta de comunicación casi infaltable en su cotidianidad, ya sea para temas laborales, académicos, comerciales o sociales. Sin embargo, hay quienes se sienten más cómodos con un perfil más bajo, hasta el punto de hacerse “invisibles ante sus contactos”.

Configuraciones de privacidad en WhatsApp han dado solución a algunos de estos detalles, como la posibilidad de desactivar el “doble chulito azul” -o visto-, la última hora de conexión, así como la opción de personalizar la cuenta para ocultar la foto de perfil y estado, según las preferencias de cada usuario.

A pesar de los ajustes mencionados previamente, aún hay dos características que incomodan a algunos y no se pueden modificar en el menú de configuración de WhatsApp: por un lado, el estado ‘en línea’ que aparece cuando el usuario entra a la aplicación; por el otro, el mensaje de ‘escribiendo’ que surge cuando se está redactando un mensaje. Aunque para ciertos usuarios esto no tiene importancia, otros se sienten incómodos de alguna forma cuando saben que su interlocutor tiene la posibilidad de notar cada vez que ingresan a la app.

La solución, aunque no está presente en el menú de configuración de WhatsApp, es bastante sencilla. Si el usuario de siente incómodo “exponiéndose” a que sus contactos sepan cuándo está activo, tiene la opción de ingresar a la aplicación con su móvil en modo avión, de esta manera, al cortar la red de internet, su ingreso no será registrado en tiempo real, por lo que el estado ‘en línea’ o ‘escribiendo’ jamás aparecerá.

Una vez el usuario haya terminado de redactar su escrito, se procede a salir de la aplicación, desactivar el modo avión, conectarse a internet y el mensaje se enviará automáticamente. El mismo efecto se puede conseguir desactivando la red de datos o Wi-Fi mientras se ingresa a WhatsApp.

Vale mencionar que si el usuario sigue esta estrategia no podrá visualizar los gifs disponibles en WhatsApp, los cuales también necesitan de internet para ser ejecutados. Tampoco tendrá la facultad de descargar archivos remitidos por otros contactos.

WhatsApp Web y Desktop, ¿cuál es mejor?

Con el paso de los años, la aplicación ha recibido varias actualizaciones. Precisamente, una de las más útiles ha sido la posibilidad de saltar de los smartphones y dispositivos móviles a los computadores, tanto portátiles como de escritorio, a través de WhatsApp Web y WhatsApp Desktop.

Una de las opciones más fáciles de usar es WhatsApp Web, ya que no requiere instalar ningún programa y solo utiliza un navegador de internet para enviar y recibir mensajes, por lo que no ocupa espacio en el disco duro de la computadora. Así mismo, permite personalizar la configuración para recibir notificaciones en el navegador del equipo.

Para acceder a esta herramienta lo único que se debe hacer es ingresar a la URL web.whatsapp.com, allí aparecerá un código QR, el cual debe ser validado desde el teléfono celular del usuario, ingresando a la aplicación y siguiendo la siguiente ruta: Ajustes-Dispositivos vinculados-Vincular un dispositivo.

¿Diferencias con WhatsApp Desktop?

La otra posibilidad para acceder a WhatsApp desde una computadora es a través de su extensión para escritorio, también llamada Desktop. Se trata de una aplicación que se puede descargar en PC que ejecute Windows 8 (o superior) y macOS 10.10 (o superior). Contrario a WhatsApp Web, esta versión sí utiliza espacio en el disco duro al tratarse de un programa instalado en el equipo.

WhatsApp Desktop permite utilizar atajos de teclado para, por ejemplo, cambiar, silenciar y marcar conversaciones. Además, faculta al usuario para recibir notificaciones de manera independiente en un centro especialmente diseñado para esta tarea.