Turismo
Cuatro lugares para disfrutar de termales en Colombia, algunos están en Boyacá: así puede planificar su visita
Cada uno de estos sitios ofrece una experiencia única en entornos relajantes, ideales para compartir con amigos, familia o en pareja.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los termales se han convertido en uno de los atractivos turísticos más visitados de Colombia por varias razones, entre ellas su combinación de naturaleza, salud y cultura, ofreciendo en escenarios de ensueño que invitan a disfrutar unas horas o días de relajación mientras se contempla el paisaje.
Estos cuerpos de agua caliente son conocidos por los múltiples beneficios que aportan para la salud tanto física como mental, ayudando a reducir el estrés, aliviando dolores musculares y articulares, mejorando la circulación sanguínea y más, debido a su riqueza en minerales como azufre, magnesio y calcio.
Por eso, si desea planificar su visita a algunos de estos destinos, entre las opciones más populares se encuentran:
1. Termales de Santa Rosa de Cabal, Risaralda
Es un lugar perfecto para descansar en un espacio rodeado de naturaleza, donde las aguas termales brotan directamente de las montañas creando un atractivo de cuento de hadas.
Allí, el canto de las aves, la vegetación y el agua termal invitan a sus visitantes a desconectarse y enfocarse en su bienestar, con opciones de alojamiento y otras comodidades que complementan de manera perfecta la experiencia.

Desde la página web del sitio se pueden adquirir los pasaportes. Además, si la reserva se realiza de manera online, se puede obtener una mejor tarifa, según indica la página del atractivo turístico.
2. Termales de Paipa, Boyacá
Este municipio boyacense es una joya escondida para los amantes del bienestar y la historia, famosa por sus aguas termales y sus impresionantes paisajes montañosos.
Sus aguas termales son conocidas por sus propiedades terapéuticas, ya que son ricas en minerales brindando a los visitantes una experiencia rejuvenecedora, destaca el portal oficial de turismo Colombia Travel.
Para llegar desde Bogotá se debe tomar un bus directo desde la Terminal Salitre. E viaje tiene una duración de tres horas aproximadamente.
3. Termales de Iza, Boyacá
De acuerdo con el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr), estas termales nacen al interior del Complejo Hotelero y Termal Piscina Erika, ubicado en la vereda de Agua Caliente a 10 minutos del casco urbano del municipio de Iza.

Son extraídas de un pozo profundo y conducida a dos piscinas recreativas, una de ellas diseñada para adultos y otra para niños. A estas aguas se les atribuye el “poder” de contribuir al mejoramiento de problemas respiratorios, cardiovasculares, disminuir dolencias relacionadas con la artritis, además de ser excelentes para rehabilitación muscular, la relajación, los dolores musculares, entre otros.
4. Termales El Sifón, Tolima
Ubicadas en el municipio de Murillo, este lugar ofrece una experiencia única gracias a que se encuentra rodeado por el majestuoso paisaje del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Para llegar a estas termales en transporte público, primero se debe tomar un bus desde la terminal de Salitre hacia el municipio de Líbano, emprendiendo un viaje de aproximadamente cinco horas. Una vez allí se toma otro servicio con destino a Murillo.