Turismo

El municipio del oriente antioqueño donde es posible avistar más de 300 aves diferentes en medio del bosque

Este destino está situado a solo 2 horas de Medellín y también es conocido por su variedad de charcos cristalinos.

5 de septiembre de 2025, 5:57 p. m.
San Rafael, Antioquia
Paisaje de San Rafael, Antioquia | Foto: Captura de pantalla YouTube / Foro Visual

Los pueblos de Antioquia son parte de los destinos preferidos de turistas locales y extranjeros en Colombia, debido a varios factores como su riqueza cultural paisa, arquitectura colonial bien conservada, belleza natural, tradiciones auténticas y la calidez de su gente.

Caminar por las calles empedradas de muchos de estos lugares significa sumergirse en un viaje al pasado, lleno de casas coloridas, gastronomía típica (como la bandeja paisa y platos con trucha), y paisajes de montaña adornados por ríos, charcos, quebradas y majestuosas cascadas, tal como lo refleja el municipio de San Rafael.

Este hermoso pueblo del oriente antioqueño que se destaca por ser un paraíso de aguas cristalinas, además de ofrecer la oportunidad de refrescarse en sus charcos, también es un destino ideal para los apasionados del avistamiento de aves.

De acuerdo con el medio local Teleantioquia, en las zonas rurales del municipio los turistas pueden encontrar varias fincas y centros especializados que ofrecen rutas de avistamiento de aves, una actividad que ha crecido notablemente en la región en los últimos años gracias a la enorme biodiversidad.

Santuario mágico de aves en San Rafael, Antioquia
La música preferida de los pobladores de San Rafael, Antioquia, es el canto de las aves | Foto: Captura de pantalla YouTube / Foro Visual

Actualmente, se estima que en el territorio se pueden observar más de 300 especies de aves, incluyendo tucanes, barranqueros y tángaras, lo que hace que San Rafael se transforme en un refugio único e incomparable, captando la atención de los amantes de la fauna silvestre.

Para que la experiencia sea mucho más gratificante y enriquecedora, este tipo de actividades se pueden realizar con el acompañamiento de guías locales capacitados que, mientras llevan a los visitantes por senderos protegidos que permiten la observación sin interferir en el hábitat natural, también enseñan datos curiosos sobre cada especie y cómo identificarlas.

Sobre la diversidad de aves que adornan sus paisajes, la Alcaldía Municipal indica a través de su sitio web que las especies encuentran en este pueblo “un espacio de mucho equilibrio para su natural vivir”, esto debido a la estratégica posición del territorio, a su diversa topografía y variedad de climas.

“Esto ha hecho posible que en el municipio se congregue una gran variedad de aves, más de 300 especies, convirtiéndola en una de las biotas más grandes y diversas de Colombia”, agrega la entidad.

Consejos para hacer avistamiento de aves en Colombia

Desde el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), comparten una guía práctica para hacer esta actividad sin afectar el entorno y mucho menos perderse lo que sucede en éste.

  • Tener disposición, fundamental para disfrutar al máximo cada momento.
  • Estar alerta y tener despiertos los sentidos, recuerde que no solo es observar, sino escuchar el sonido de las aves, descubrir sus colores y aprender sobre las diferencias minúsculas que existen entre algunas especies.
Avistamiento de aves
En Colombia hay diferentes lugares en los que se puede hacer avistamiento de aves. | Foto: Getty Images
  • Mantener la atención en cualquier lugar, ya que hay sitios donde se encuentran aves por todas partes, pero pueden esconderse entre los árboles o jardines.
  • Respetar el entorno, esto es esencial para contribuir en su conservación, no alterar su hábitat y no manipular sus nidos.
  • Madrugar para hacer el avistamiento, teniendo en cuenta que las mejores observaciones se hacen temprano en la mañana, entre las 5:30 a.m. y las 8:00 a.m.
  • Conseguir binoculares y libreta de apuntes, estos elementos ayudan a que la experiencia sea mucho más auténtica.
  • Contar con la compañía de un guía local capacitado, principalmente cuando se busca conocer más sobre las aves que se encuentran en el camino.