Turismo

Tres pueblos de Nariño para visitar y disfrutar en septiembre

Tiene múltiples atractivos para sus visitantes.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

11 de septiembre de 2025, 6:27 p. m.
Consacá, Nariño
Consacá, Nariño. | Foto: Situr Nariño

El departamento de Nariño, ubicado en el sur de Colombia, es uno de los destinos turísticos más singulares y atractivos.

A continuación, tres municipios del departamento recomendados para visitar durante el mes de septiembre:

Consacá

Este municipio, que está ubicado cercanías del volcán Galeras, fue escenario de una de las batallas más resonantes de la campaña libertadora, la de Bomboná.

En ella, Simón Bolívar y su ejército se enfrentaron al ejército español comandado por el general Basilio García.

De acuerdo con el Sistema de Información Turística de Nariño (Situr), la piedra de Bolívar y la Hacienda de San Antonio, ubicadas en la vereda Bomboná, se conservan como monumentos de este evento histórico.

Otro sitio de interés es el santuario de flora y fauna del volcán Galeras y la laguna Verde, ubicada a 6 kilómetros de la cabecera municipal. “En ella se aprecia la belleza de los paisajes andinos, en compañía del impactante color de la laguna”, destacó Situr.

Ipiales

Es el segundo municipio con mayor población del departamento.

Su principal atractivo turístico de Ipiales es el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas, una obra arquitectónica ampliamente reconocida que fue construida en el siglo XVIII, en el abismo del cañón del Guáitara.

“La catedral es un templo de estilo romántico y estructura elegante, en su parte interior presenta estilos dóricos, el más antiguo de los órdenes arquitectónicos clásicos. El templo consta de cuatro amplias naves y de una fachada principal simétrica”, describe Situr Nariño.

En cercanías al santuario está el teleférico de Las Lajas, el cual permite apreciar los paisajes de la zona. Fue inaugurado en 2015 y tiene un recorrido 1.500 metros en el que atraviesa el cañón del río Guáitara.

Santuario Nuestra Señora de Las Lajas
El Santuario de las lajas es uno de los destinos religiosos para conocer y visitar. | Foto: Getty Images

“Su trayecto son 15 minutos de una vista hipnotizante hasta llegar al santuario. Desde ahí se puede apreciar los bellos paisajes que rodean al municipio de Ipiales; sus montañas cubiertas de retazos de prado y cultivos, el majestuoso cañón y lo lejos una panorámica de su cabecera municipal”, subraya el sistema de información turística.

Buesaco

Este municipio fue fundado en Buesaco fue fundado en 1618 y es destacado por sus atractivos naturales.

Entre sus principales atractivos se encuentra el parque cañón de Juanambú, también conocido como el “cañón verde” de Colombia.

Según señala el Sistema de Información Turística, los senderos de este parque fueron testigos de la batalla de Juanambú, en 1814, en medio de las luchas por la independencia de Colombia.

“Hoy en día sus visitantes pueden observar los rastros de puentes, trincheras y cuevas que servían de refugio para los soldados cuando el ejército de Simón Bolívar se enfrentó al ejército de la corona española”, indica Situr Nariño.

Adicionalmente, el río que bordea el cañón es un espacio ideal para el turismo de aventura, con la práctica de actividades como rafting, rappel, escalada, senderismo, kayak, canopy y natación, agrega el Sistema de Información Turística.

“En su interior se encuentran tres piscinas naturales con temperaturas graduales de forma natural, un perfecto descanso bajo el cálido clima de Buesaco. En sus instalaciones también se encuentra un espacio adecuado para la preparación de alimentos y un sector de camping, lo que hace del parque un lugar ideal para compartir en familia o entre amigos”, subraya Situr.