Vehículos
BYD sorprende con Raco, el kei car con el que busca conquistar el mercado de Japón, ¿por qué ese modelo?
La firma china ha intentado de varias maneras seducir a los compradores japoneses; sin embargo, los resultados no han sido los mejores para la marca en ese país.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A medida que se aproxima el Salón del Automóvil de Tokio 2025, comienzan a conocerse algunos avances que sacudirán el complicado mercado japonés.
BYDが新型軽自動車「RACCO」を先行公開
— NEWCAR (@NEWCARinjapan) October 28, 2025
BEV
20kWhバッテリー
最大100kWの急速充電に対応
ジャパンモビリティショー2025に出展
来年夏に予約受付開始 pic.twitter.com/3QFmxFy5AK
Una de esas filtraciones tiene que ver con BYD, marca que ha buscado de todas las formas permear el sector automotor de ese país y que de a poco ha ido descifrando la cultura nipona para entender con qué producto podría ser relevante entre los compradores.
En medio de este análisis, la firma china parece haber entendido que un kei car, bastante tradicional en Japón, puede ser la fórmula que finalmente le permita promover un mayor número de ventas en esa región.
Justamente, con el BYD Racco, la compañía espera posicionarse mucho mejor y tener una posición más relevante, pues es claro que les ha costado impactar en este territorio.
Qué ofrecerá el BDY Racco
Según algunos medios especializados, el BYD Racco será extremadamente cuadrado, fiel al estilo kei, y ofrecerá una parte frontal que corresponde a los autos de este tipo: luces integradas sobre un parachoques cerrado que incorpora exploradoras.
Para hacerlo mucho más útil, este contará con cuatro puertas, las traseras corredizas y en la parte posterior una ventana amplia con luces verticales en la parte alta.
Las dimensiones aún no han sido develadas, pero sí deben cumplir lo que dice la normativa japonesa frente a los kei car: deben contar con una longitud máxima de 3.400 mm, un ancho de 1.480 mm y una altura a 2.000 mm.
Si chiama Racco la K-Car di Byd per il mercato giapponese https://t.co/uJrC0kDB51 pic.twitter.com/VhxzBsKe7S
— IlSole24ORE (@sole24ore) October 28, 2025
Sobre su autonomía, se ha conocido que tendrá 120 kilómetros de recorrido, gracias a una batería de 20 kWh, que también incorpora sistema de carga rápida.
Sobre su precio, este está pensado en unos 17.000 dólares, lo que al cambio colombiano equivale a un poco más de 66 millones de pesos.
“Existen muchos estándares para autos pequeños en todo el mundo y BYD ha elegido el estándar japonés de kei car. Me complace verlo. Está a punto de comenzar una nueva competencia, y espero que podamos aprender unos de otros y avanzar juntos. La barrera psicológica de los consumidores japoneses hacia los productos chinos se está reduciendo. Creo que BYD plantea un gran desafío”, LE dijo a Nikkei Chinese Edition el presidente de Suzuki Motor, Toshihiro Suzuki, quien se refirió a la entrada de BYD en el mercado japonés.
※AI生成です
— 猫寺ねこねこ (@noruneko152370) October 28, 2025
1、RACCO CROSS
2、RACCO RS
3、RACCO OUTDOOR CONCEPT
4、???????#BYD #ありかもBYD https://t.co/6vXPO3JIPw pic.twitter.com/rnzilsIUoM
BYD llegó a Japón en 2023 y actualmente compite en ese mercado con los modelos Dolphin, Seal y Yuan PLUS (Atto 3), seguidos por el Sealion 7, con los que piensa contar con 100 concesionarios a finales de 2025.
Es claro precisar que el Racco es el primer modelo kei de BYD y el producto que goza de un mayor nivel de dedicación, si se tiene en cuenta que fue diseñado exclusivamente para Japón.


