Acidez estomacal
Cuando se tiene un ardor justo debajo o detrás del esternón, a esto se le conoce como acidez estomacal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Así se debe tomar la sábila para eliminar la acidez estomacal

Esta poderosa planta se caracteriza por su contenido de vitaminas A y C, y vitaminas de complejo B, las cuales son ideales para tratar dolencias gástricas y digestivas.

Redacción Semana
20 de agosto de 2023

Normalmente, cuando se tiene un ardor justo debajo o detrás del esternón, a esto se le conoce como acidez estomacal, un dolor que suele originarse en el pecho desde el estómago y también puede sentirse en el cuello o la garganta.

De acuerdo con Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, cuando el alimento sólido o líquido entra al estómago, una banda de músculos que se encuentra al final del esófago lo cierra. Esta banda se denomina esfínter esofágico inferior (EEI), pero cuando esta no logra cerrarse bien, los alimentos o el ácido del estómago pueden devolverse (reflujo) hacia el esófago. Este material parcialmente digerido puede irritar el esófago, causando acidez y otros síntomas.

En cuanto a los síntomas que pueden aparecer, Mayo Clinic da a conocer algunos que se deben tener en cuenta:

  • Dolor urente en el pecho que, por lo general, aparece después de comer y puede producirse de noche
  • Dolor que empeora al estar recostado o inclinado
  • Gusto amargo o ácido en la boca
Acidez estomacal
Cuando se tiene un ardor justo debajo o detrás del esternón, a esto se le conoce como acidez estomacal. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Adicional a ello, cuando se presenta una acidez estomacal, se produce más de dos veces por semana, se tiene dificultad para tragar, hay náuseas o vómitos persistentes o se pierde peso porque tiene poco apetito o dificultad para comer, es importante consultar con un experto en salud, dado que esto puede desencadenar otros problemas de salud.

Por otra parte, una forma natural de aliviar este padecimiento es por medio de remedios caseros a base de plantas medicinales como el aloe vera, también conocida como sábila, la cual se caracteriza por ser rica en vitaminas A y C, y vitaminas del complejo B, ideales para tratar dolencias gástricas y digestivas. Según los especialistas, el aloe vera se puede consumir de diferentes formas para reducir muchos de los síntomas ocasionados por la acidez estomacal.

A continuación, el portal web Un Cómo detalla dos formas saludables de consumir esta planta medicinal para aliviar este problema de salud:

Jugo de aloe vera

Ingredientes

  • 1 hoja de aloe vera
  • 1 cucharada de miel
  • 1 taza de agua

Preparación:

  • En primer lugar, se debe cortar las hileras de espinas de los lados de la hoja de aloe vera.
  • Enseguida, lavar la hoja de aloe vera.
  • Luego, cortar la hoja por uno de sus lados y abrirla por la mitad. Con una cuchara, extraer todo el gel transparente que hay en su interior y agregarlo a la licuadora o a un recipiente para batir.
  • Finalmente, añadir el agua y la miel para procesar todos los ingredientes, hasta que se integren correctamente y hayan obtenido un jugo de aloe vera homogéneo. Si queda muy espeso, puede agregar otro poco de agua para volverlo más líquido.
Es recomendable consumir el jugo de aloe vera en las mañanas.
Es recomendable consumir el jugo de aloe vera en las mañanas. | Foto: Getty Images

“Lo mejor es tomar el jugo de aloe vera recién preparado para que, así, no se pierda parte de sus propiedades y que consumas unas 3 cucharadas al día, una antes del desayuno, otra antes de la comida y la última antes de cenar, o una taza al día”, indica el portal en mención.

Por otra parte, es importante tener en cuenta que en ningún caso se debe superar la ingesta de 2 vasos al día del jugo de aloe vera, ni consumirlo por más de 7 días seguidos, ya que esto podría ocasionar otros problemas intestinales y ser contraproducente para la salud. Así mismo, el portal en mención aconseja que antes de empezar a tomar esta saludable bebida, debes saber que este zumo está contraindicado en los siguientes casos:

Aloe vera
Es importante tener en cuenta que en ningún caso se debe superar la ingesta de 2 vasos al día del jugo de aloe vera, ni consumirlo por más de 7 días seguidos | Foto: Getty Images

La información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y, por ello, lo primero que se debe hacer es consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.