Las articulaciones son el espacio donde se unen dos o varios huesos. Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señala algunos de los factores que pueden causar dolor articular:
- Enfermedades autoinmunitarias, como la artritis reumatoidea y el lupus.
- Bursitis.
- Condromalacia rotuliana.
- Cristales en la articulación.
- Infecciones causadas por un virus.
- Lesión, como una fractura.
- Osteoartritis.
- Osteomielitis (infección del hueso).
- Artritis séptica (infección articular).
- Tendinitis.
- Esfuerzo o sobrecarga inusual, lo que incluye distensión muscular o esguince.
Los síntomas del dolor en las articulaciones se caracterizan por causar inflamación, sensibilidad, enrojecimiento y dolor al moverla.
“Sus articulaciones pueden estar enrojecidas y calientes. El dolor y la rigidez pueden ser peores cuando recién se despierta o ha estado descansando durante un período prolongado. Con el paso del tiempo, el sistema inmunitario daña el tejido resistente y flexible (cartílago) que recubre las articulaciones. Este daño puede ser grave y deformar sus articulaciones”, explican los expertos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
En caso de presentarlos lo recomendable es consultar a un médico en caso de tener alguno de estos signos. Algunas personas recurren a tratamientos caseros para aliviar estos síntomas. Sin embargo, antes de utilizarlos se debe consultar a un profesional.
“El dolor en las articulaciones puede ser suave y causar molestias solo después de ciertas actividades, o puede ser intenso y hacer que hasta los movimientos limitados, particularmente levantar peso, sean extremadamente dolorosos”, señala Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.
El portal web Mejor con Salud explica cómo preparar las propiedades del limón para preparar un remedio casero, el cual puede ayudar a aliviar el dolor en las articulaciones. “Es por eso que los aceites esenciales de la cáscara de limón han sido utilizados para tratar de reducir el dolor en las articulaciones. Sin embargo, no existen realmente pruebas que indiquen que el limón pueda acabar con estos dolores”.
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra.
- 2 limones grandes.
- Hojas de eucalipto.
- Una jarra pequeña con tapa.
- Vendajes limpios.
Procedimiento
- En un recipiente, agregar el limón las cortezas de limón.
- Añadir el aceite de oliva y cubrirlas.
- Agregar las hojas de eucalipto.
- Poner la tapa del recipiente.
- Conservar por dos semanas.
- Para aplicarlo se debe tomar una gasa limpia y remojarlo en la mezcla.
- Aplicarlo en la zona donde se presenta el malestar.
- Cubrir la zona con una bufanda.
- Lo recomendable es aplicar el tratamiento en las horas de la noche.
Artritis reumatoide
La artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio crónico que puede afectar más que solo las articulaciones y en algunas personas, la afección puede dañar distintos sistemas corporales, incluida la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos. Además, esta enfermedad es un trastorno autoinmunitario que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error los tejidos del cuerpo, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.
La entidad también explicó en su página web que la artritis reumatoide afecta el revestimiento de las articulaciones y causa una dolorosa hinchazón que puede finalmente causar la erosión ósea y la deformidad de las articulaciones.
Algunos síntomas de esta enfermedad son:
- Articulaciones sensibles, calientes e hinchadas.
- Rigidez articular que generalmente empeora por las mañanas y después de la inactividad.
- Cansancio, fiebre y pérdida del apetito.
Es importante que en caso de presentar algunos de estos síntomas se acuda a un doctor para recibir el diagnóstico correcto e iniciar un tratamiento oportuno y evitar complicaciones de salud.