Herpes labial
El herpes labial es una infección causada por un virus. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Consejos para evitar que el herpes labial ataque de nuevo

El herpes simple no tiene cura, y es primordial tener una dieta adecuada rica en frutas y verduras para fortalecer el sistema inmune.

26 de diciembre de 2022

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, Medline Plus, el herpes es una infección causada por el virus herpes simple (VHS). Como tal, el herpes bucal provoca llagas alrededor de la boca o en rostro y el herpes genital se produce por una enfermedad de transmisión sexual y puede afectar directamente la zona genital. Asimismo, existen otras infecciones por herpes que pueden afectar los ojos, la piel y otras partes del cuerpo.

Específicamente, el herpes labial, también llamado “herpes febril”, es una infección viral frecuente. Según Mayo Clinic, se trata de pequeñas ampollas llenas de líquido sobre los labios o alrededor de ellos, que a menudo se agrupan formando manchas. Después de que las ampollas se rompen, se forma una costra que puede durar varios días, pero se puede curar en dos o tres semanas sin dejar cicatriz.

Entre los síntomas que provoca esta infección bucal es el hormigueo alrededor de los labios, fiebre, dolor en las encías, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares y ganglios linfáticos inflamados. Normalmente, estos síntomas se presentan en el primer brote. No obstante, si esta infección no desaparece en un corto tiempo, se debe consultar con un especialista en salud porque se podría debilitar en mayor medida el sistema inmune.

¿Cómo evitar un nuevo brote de herpes?

Como tal, el herpes labial es altamente contagioso, incluso el paciente se podría reinfectar nuevamente. Para evitar esto, el portal web Cuerpo y Mente destaca algunos hábitos a tener en cuenta para evitar nuevamente la propagación del virus:

  • Cambia el cepillo de dientes por otro nuevo, pues así se eliminará el riesgo de infectarse de nuevo.
  • Tocar la herida del labio retrasa su curación, y además puede contagiar otros órganos como los ojos o los genitales. Por ello, es importante limpiar correctamente las manos.
  • Es importante aplica sobre la vesícula o costra un poco de gel de aloe, tres o cuatro veces al día. Este ingrediente ayuda a aliviar el dolor y el picor, y evita que se reseque la herida.
  • Se debe evitar los besos y las relaciones sexuales, pues estos dos factores transmiten los herpes labial y genital. El uso de preservativo no asegura que no se produzca el contagio.
  • El virus del herpes raramente produce complicaciones, salvo en personas inmunodeprimidas, a las que puede causar infecciones graves como encefalitis o queratoconjuntivitis herpética. En estos casos es importante consultar con un especialista en salud las medidas que se deben tener en cuenta.
  • Reducir los alimentos que contenga arginina tales como el chocolate, los cacahuetes, las pasas, la cerveza, las almendras y los frutos secos.
  • Por otra parte, se debe potencializar el consumo de alimentos ricos en lisina, este aminoácido ayuda a reducir la recurrencia de herpes labial simple. Entre los alimentos recomendados está la coliflor, el brócoli, alubias, remolacha, patatas, manzanas, higos, peras y albaricoques.
  • Otra forma de mitigar la recurrencia del herpes labial en un 60 % es usar fármacos antivirales que los médicos pueden recetar.
  • También, los remedios naturales ayudan a mitigar este problema de salud. Por ejemplo, las pomadas simples, que contienen vitamina E y óxido de zinc, están entre los remedios más populares para pequeñas afecciones de la piel.

Remedios naturales para tratar el herpes

Té de toronjil

Este té se caracteriza por sus compuestos fenólicos, los cuales ayudan a inhibir el virus del herpes labial. Asimismo, contribuye a la cicatrización y a disminuir los síntomas como la comezón y hormigueo.

Ingredientes:

  • Tres cucharadas de hojas de toronjil.
  • Una taza de agua.

Preparación:

  • Poner a hervir el agua.
  • Cuando llegue a su punto de ebullición, agregar las hojas de toronjil. Tapar y dejar reposar durante varios minutos.
  • Colar y servir.
  • Se deben consumir tres o cuatro tazas de té diariamente.

Aceite esencial de menta

De acuerdo con el sitio web, este aceite tiene un contenido alto de mentona, cineol y limoneno, los cuales ayudan a disminuir la propagación del virus del herpes simple.

Ingredientes:

  • Dos o tres gotas de aceite esencial de menta.
  • Un vaso de agua.

Preparación:

  • Añadir las gotas del aceite esencial de menta al vaso de agua.
  • Revolver muy bien.
  • Tomar un algodón y remojarlo en la solución. Luego, aplicar en la herida durante 20 o 40 segundos. Este procedimiento debe realizarse dos o tres veces al día para mejorar los resultados.