Dolor de cabeza
Así puede aliviar el dolor de cabeza. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Cuatro infusiones naturales para aliviar el dolor de cabeza

El uso de remedios con plantas medicinales se presenta como una estrategia efectiva para tratar el dolor de cabeza.

Redacción Semana
26 de septiembre de 2023

El dolor de cabeza es un malestar común con el que muchas personas lamentablemente han aprendido a convivir. Este trastorno puede llegar a ser tan intenso que afecta negativamente la vida laboral, académica o familiar de quienes lo padecen. En particular, la migraña es un tipo de dolor de cabeza que afecta a casi el 18% de la población.

Son muchas las causas que pueden conllevar a sufrir de un dolor de cabeza.
Son muchas las causas que pueden conllevar a sufrir de un dolor de cabeza. | Foto: Getty Images

Tipos de dolor de cabeza

Los expertos hacen una distinción entre dos tipos de dolor de cabeza: la cefalea primaria, que se manifiesta sin una causa conocida que la provoque, y la cefalea secundaria, que está relacionada con una causa específica, como la hipertensión, la sinusitis, las alergias respiratorias, el glaucoma o factores genéticos. Entre los tipos de dolor de cabeza primario más frecuentes se encuentran la migraña, la migraña con aura, la cefalea de racimos y el dolor de cabeza tensional.

Infusiones para aliviar el dolor de cabeza

Cuando el dolor se ha instalado, para mitigarlo podemos recurrir a estas plantas medicinales, especialmente eficaces.

Infusión de matricaria

  • Propiedades: Se considera antiespasmódica, aperitiva, digestiva, sedante, emenagoga y un antiagregante plaquetario.
  • Cuándo se indica: Para aliviar el dolor de cabeza vinculado con la menstruación y la menopausia, así como el producido por una mala digestión o por un sobreesfuerzo físico o mental.
  • Partes que se usan: Los capítulos florales y hojas superiores.
  • Cómo se toma: De acuerdo con el portal cuerpomente.com, “en infusión, junto con otras hierbas complementarias para atenuar su sabor amargo. Tres tazas diarias, como preventivo y mientras dure la crisis. Se encuentra en extracto líquido y en cápsulas. Evitar en el embarazo y la lactancia”.
Esta infusión puede aliviar el dolor de cabeza.
Esta infusión puede aliviar el dolor de cabeza. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Infusión de betónica

La betónica, también conocida como Stachys officinalis (L.) Trevisan, es una planta que florece durante el verano y se encuentra en bosques y pastizales en toda Europa, excepto en Escandinavia y el sur de la Península Ibérica.

Infusión de lúpulo

El lúpulo, conocido científicamente como Humulus lupulus L., es una planta que se encuentra en bosques de ribera, marismas y cañaverales en Europa de forma silvestre. Además, se cultiva con fines específicos para la elaboración de cerveza.

  • Propiedades: Actúa como sedante, analgésico, antiespasmódico, diurético, emenagogo, antiséptico, aperitivo y digestivo.
  • Cuándo se indica: Para el alivio de la jaqueca asociada a la menstruación y a la menopausia; en alteraciones digestivas y hepáticas y en migrañas crónicas o persistentes.
  • Partes que se usan: Los conos o estróbilos y el polvillo blanco que desprenden o lupulino.
  • Cómo se usa: Se toma en infusión o maceración, hasta tres vasos al día. También se aplica en compresas en el área dolorida o para destensar la musculatura.
Esta infusión natural alivia la migraña.
Esta infusión natural alivia la migraña. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Infusión de romero

“El romero, científicamente conocido como Rosmarinus officinalis L., es una planta que se encuentra en orlas forestales, matorrales, collados y a lo largo de acantilados marinos. Esta planta es característica del paisaje mediterráneo”, así lo dio a conocer tuasaude.com.