Vida Moderna
Dos infusiones nocturnas que queman la grasa del cuerpo
Adelgazar puede darse más rápidamente en algunas personas que en otras.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

De acuerdo con el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, algunos tés para bajar de peso son el de jengibre o de cúrcuma, ya que poseen diversas propiedades que ayudan a adelgazar y a bajar la panza, debido a que favorecen la eliminación del exceso de líquido retenido en el cuerpo, incrementan la sensación de saciedad y aumentan el metabolismo.
Respecto al té de jengibre, el portal explicó que este tallo mezclado con piña es excelente para adelgazar porque aumenta el metabolismo, ayudando así al organismo a quemar más calorías, produce sensación de saciedad y favorece el correcto funcionamiento intestinal, puesto que es rico en fibras.

Así las cosas, para preparar el té hay que hervir un litro de agua y agregar una cáscara de media piña; una cáscara de naranja; una cucharada de carqueja y una cucharada de jengibre. Después, se cuela y se toma a lo largo del día entre las comidas y antes de dormir.
Por su parte, sobre el té de cúrcuma, Tua Saúde puntualizó que esta especia posee un compuesto activo llamado curcumina, el cual se ha relacionado con la pérdida de peso y con la disminución del hígado graso, debido a que acelera el metabolismo, lo que a su vez aumenta el gasto energético y favorece la disminución del peso.

En consecuencia, para obtener los beneficios hay que hervir 150 ml de agua y agregar una cucharadita de polvo de cúrcuma con una cucharada de jugo de limón. Después, se bebe hasta tres tazas al día entre las comidas y antes de dormir.
Ahora bien, para alcanzar mejores resultados, es recomendado tener una dieta saludable y practicar actividad física regularmente.
Por ello, algunas recomendaciones alimenticias de Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación y Tua Saúde son:
- Elegir productos lácteos bajos en grasa, carne magra y de ave de corral magra en cantidades limitadas.
- Reemplazar los granos refinados por cereales integrales.
- Agregar una cucharada de semillas (linaza, chía y ajonjolí) en jugos naturales, ensaladas, en los cereales del desayuno o en los yogures.
- Comer un puñado de frutos secos en una de las meriendas, como cacahuates, almendras, nueces, pistachos o avellanas.
- Comer una ensalada cruda antes del almuerzo y de la cena.
- Evitar las frituras o alimentos ricos en grasas saturadas o trans, como salsa tipo ketchup, mayonesa, margarina, manteca, nuggets, pizzas congeladas y helados, así como la comida rápida.
De otro lado, sobre el ejercicio, lo idea es cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que siguieren realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos o actividades aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos, o una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana.
No obstante, al momento de hacer ejercicio las personas se preguntan cuál es la mejor hora para hacerlo y los expertos aseguran que es una cuestión de preferencia, gusto y horarios, pero lo importante es cumplir con los objetivos diarios.

Entre tanto, hay que resaltar que las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud muestran que uno de cada cuatro adultos, y cuatro de cada cinco adolescentes no realizan suficiente actividad física.
De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.