El té de rosas tiene antioxidantes.
La composición de los pétalos de rosas existen nutrientes esenciales para la salud como la vitamina C. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

El té para bajar de peso y reducir centímetros de la cintura

Contribuye en la estabilización metabólica, lo que mantendrá el peso y la forma del cuerpo bajo control.

20 de junio de 2023

Desde hace muchos siglos, el té de rosas se ha tomado en países asiáticos, pero actualmente es una infusión que se ha puesto de moda.

El magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar, señala que entre la composición de los pétalos de rosas existen nutrientes esenciales para la salud como la vitamina C, siendo una de las fuentes vegetales con mayor composición de este nutriente (por cada 100 g de pétalos secos hay entre 1700-2000 mg de esta vitamina).

Además, su consumo puede ayudar mucho a la hora de mantener el organismo totalmente depurado y en perfectas condiciones, ya que hay que destacar, entre muchas, la función que tiene como laxante, según el portal Vitónica, en su sección de salud y bienestar. También contribuye en la estabilización metabólica, lo que mantendrá el peso y la forma del cuerpo bajo control.

Según la Food and Drug Administration, se ha demostrado que los capullos, el tallo y los pétalos de rosa tienen altos niveles de vitamina C, sobre todo en su forma cruda.

El té de rosas contiene otra interesante propiedad que fue publicada en un artículo del Journal of Food Science: sus niveles de antioxidantes. Entre ellos cabe destacar catequinas y polifenoles. Los antioxidantes son sustancias que protegen el cuerpo del daño de los radicales libres.

Consumirlo de manera regular trae grandes beneficios al organismo.
Su consumo puede ayudar mucho a la hora de mantener el organismo totalmente depurado y en perfectas condiciones, ya que hay que destacar, entre muchas, la función que tiene como laxante. | Foto: Getty Images / pidjoe

Otros beneficios del té de rosas

Para el sistema nervioso

  • Su uso regular podría ayudar a aliviar el insomnio y la fatiga, permitiendo encontrar el descanso y el alivio tras una larga jornada de trabajo.
  • Cabe resaltar que no se ha encontrado evidencia al respecto.

Combate el insomnio

  • Una revisión sistemática publicada en Avicenna Journal of Phytomedicine en 2017 encontró que el aceite de rosas induce a la relajación fisiológica y psicológica, además de suministrar efectos analgésicos y ansiolíticos.

Propiedades antioxidantes

  • Su compuesto en antioxidantes (sobre todo en catequina polifenoles) ayuda tanto a proteger la piel de los radicales libres como a eliminar las células cancerígenas.
  • Proporciona una piel saludable y sobre todo una apariencia más joven. Además, aumenta el nivel de bienestar celular gracias a sus propiedades contra la vejez.
Cólicos
Un trabajo publicado en Journal of Midwifery Womens Health en 2005 encontró que el té de rosas puede ayudar a aliviar el dolor menstrual. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Puede aliviar el dolor menstrual

  • Un trabajo publicado en Journal of Midwifery Womens Health en 2005 encontró que el té de rosas puede ayudar a aliviar el dolor menstrual.
  • También ayuda a los síntomas de relacionados con la angustia y la ansiedad que suele acompañar el periodo. Por todo esto los investigadores lo recomiendan como un tratamiento complementario para la dismenorrea.

Propiedades digestivas

  • Una de sus funciones para la digestión es que el té de rosas se ha utilizado para combatir el estreñimiento, ya que actúa como un laxante natural. También es un remedio muy eficaz contra otros trastornos digestivos como la diarrea.
  • Mejora la digestión haciendo que dure menos tiempo y que sea más ligera.
La digestión permite el aprovechamiento de los nutrientes de los alimentos.
Mejora la digestión haciendo que dure menos tiempo y que sea más ligera. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Té de rosas

Se necesitan cinco o seis pétalos de rosas que son muy fáciles de encontrar en cualquier herboristería.

Preparación:

  • Lavar los pétalos de rosas para eliminar posibles tóxicos o pesticidas.
  • Dejar que se sequen solo un poco, ya que para que los pétalos de rosas mantengan sus propiedades es necesario que estén frescos.
  • Colocar en una olla una taza de agua y añadir los cinco o seis pétalos de rosas.
  • Dejar que la mezcla hierva aproximadamente entre cinco y diez minutos. Cuando esté hervida, dejar reposar la infusión unos minutos.
  • Una vez repose, se le añade a la taza y ya estará listo el té de rosas.
  • El té de rosas tiene un sabor muy suave, pero se puede endulzar con miel o con canela, ya que el azúcar disminuye las propiedades.
  • Para notar resultados y disfrutar de sus beneficios, se recomienda tomar el té de rosas dos o tres veces al día (preferiblemente después de cada comida).