Desayuno saludable
El desayuno es importante para tener vitalidad. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Esta es la fruta clave para sentir más vitalidad

Cuando el ser humano recibe las vitaminas y los minerales en la cantidad que necesita, las funciones fisiológicas serán normales

Redacción Semana
18 de agosto de 2023

Tras días y jornadas de trabajo o de una fuerte actividad, las personas siempre querrán tener un gran descanso, pero en caso de no poder obtener tal, lo importante es que cotidianamente se puedan sentir vitales para afrontar sus actividades.

En este sentido, algunos estudios demuestran que una buena alimentación puede ayudar a encarar este momento del año sin demasiados altibajos. Mantener una dieta equilibrada y variada en la que se aseguren la presencia de nutrientes clave como la vitamina C servirá para combatir el cansancio y tener más vitalidad, pero, ¿dónde la pueden encontrar?

vitamina c
La vitamina C es fundamental para generar energía. | Foto: Universal Images Group via Getty

En respuesta a ello, vale la pena destacar que las frutas y verduras son ricas en este nutriente. Y entre las primeras, se destaca el kiwi; y es que con solo tomar una pieza al día, aporta al organismo el 100 % de la vitamina C que se necesita para la rutina diaria.

Además, los especialistas también recuerdan que esta vitamina, que se ingiere directamente de la fruta, proveniente de alimentos enteros, es más efectiva para cuidar la salud y bienestar que cuando llega mediante suplementos.

“Los seres humanos no somos capaces de sintetizar la vitamina C y por eso es tan importante incorporarla en nuestro día a día y los kiwis son una alternativa fantástica para hacerlo. Además, nos aportan minerales, antioxidantes y fibra”, asegura la nutricionista integrativa Elisa Blázquez, experta en inmunonutrición.

Según el estudio Vitaminas y minerales para la energía, la fatiga y la cognición, realizado en 2020, cuando el ser humano recibe las vitaminas y los minerales en la cantidad que necesita, las funciones fisiológicas serán normales. Sin embargo, cuando el suministro es inferior a las necesidades, pueden producirse carencias que se manifiestan con síntomas clínicos, como la fatiga mental.

Kiwi
El kiwi tiene la vitamina C que el cuerpo necesita. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La importancia del desayuno

Mantener el cuerpo con la batería cargada de energía durante todo el día es fundamental, y para conseguirlo lo mejor es empezar la jornada regalándose un buen desayuno que incluya una mezcla de proteínas saludables, cereales integrales, fruta o verdura, que constituyen la mejor combinación matinal.

Sin embargo, desayunar como es debido no es una tarea fácil para algunos y que muchos se la saltan diariamente. Según los resultados de la tercera edición del Estudio de Vitalidad realizado por Zespri en 2021, un 28 % de la población asegura que no toma ningún alimento desde la cena hasta el almuerzo del día siguiente. No obstante, este mismo estudio revela también que las franjas de población que se sienten más vitales a lo largo del día son aquellas que sí desayunan.

Desayuno en cama.
El desayuno es vital para tener vitalidad. | Foto: Universal Images Group via Getty

Elisa Blázquez asegura que “se ha demostrado que incluso cuando la deficiencia de nutrientes como la vitamina C es baja, puede provocar falta de bienestar, fatiga general o deterioro de procesos mentales como la memoria, la concentración o la atención”, por eso no hay duda de que “si existe carencia, el organismo se resiente”.

De esta forma, es importante y vital tomar regularmente la primera comida del día se ha asociado con sentir menos estrés, depresión, fatiga y malestar mental en algunos estudios, por lo que incorporar el desayuno a tu dieta no solo tendrá beneficios para tu salud física, sino también para tu bienestar mental. Una forma deliciosa de hacerlo son aportando a esta comida los kiwis, cuyo consumo te ayudará a mejorar el estado de ánimo, gracias a su alto contenido en vitamina C.

*Con información de Europa Press.