:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/H2WJBKVLNFEMXOKTKR7KMAPBSU.jpg)
Vida moderna
Várices: la planta medicinal para mejorar la circulación de la sangre en el cuerpo
Este producto natural es beneficioso para la salud de las extremidades.
Encuentra aquí lo último en Semana
Gustavo Petro y María Fernanda Cabal chocaron por el canto de “fuera Petro” en el concierto de Karol G en Medellín
Goleada histórica de Medellín frente a Nacional: 5-0; partido terminó suspendido en Polideportivo Sur. Reviva los mejores momentos
Los alimentos son base fundamental para la energía del día a día, definiendo la estabilidad y el balance del organismo. No obstante, es importante tener en cuenta que los productos naturales generan buenos efectos en la salud, aliviando problemas con la circulación y la aparición de várices.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5FACCXIEOFFDND6CV3JM733JPU.jpg)
Las várices son consideradas una afección común. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, estas venas hinchadas y retorcidas no causan problemas para la mayoría de las personas y con frecuencia aparecen en las piernas, aunque pueden desarrollarse en otras partes del cuerpo.
Si el flujo de sangre se vuelve lo suficientemente escaso, pueden presentarse problemas como hinchazón y dolor en la pierna, coágulos sanguíneos y cambios en la piel. La Fundación Española del Corazón explica que las várices se generan cuando por diversas razones al organismo se le dificulta que la sangre vuelva con fluidez al corazón, lo que ocasiona que esta se vaya estancando, y para que tenga sitio, el vaso (la vena) se dilata.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RH3PAXD67BDSXDSILZK76QHKME.jpg)
Ante esta condición de salud, existen alternativas naturales que benefician las extremidades y son buenas aliadas para conseguir resultados positivos en el cuerpo. Una de estas es la cola de caballo, la cual posee diferentes aportes para el balance del flujo sanguíneo.
La cola de caballo es una planta medicinal que se utiliza generalmente como remedio casero para combatir la retención de líquidos, ayuda a fortalecer los huesos y a la pérdida de peso, e incluso sirve como tratamiento para la tuberculosis, hepatitis, hemorragias nasales, enfermedades articulares, entre otras.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YCLYYFZTJBCGLHEZ7A3ZFL2TXI.jpg)
El magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar, señala que una sus principales propiedades es que es rica en silicio, además de en sales minerales, como calcio, potasio y fósforo. Además, contiene zinc, magnesio y sodio.
Gracias a su acción diurética, aumenta la eliminación de líquidos del cuerpo. Esto hace que el volumen de líquidos en los vasos sanguíneos disminuya, reduciendo también el esfuerzo que realiza el corazón para bombear la sangre y, por lo tanto, disminuir la presión arterial.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DKFQVGQYGVGB3FO2Z6IAVRMWHU.jpg)
De acuerdo con el portal Mejor con Salud, la cola de caballo es excelente aliada para problemas de circulación, pues es considerado un hipotensor que mejorará de inmediato el tema sanguíneo en las piernas. Lo mejor de consumir esta planta es adquirir sus propiedades a través de ciertas recetas y preparaciones, fáciles de hacer.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WCO5ZY2YGJF4JPPYWCGST57EVI.jpg)
El portal apuntó que un método es aprovecharla a través de una decocción con la planta seca, dejando hervir por 20 minutos y luego se bebe por dos tazas al día.
Existen algunos factores de riesgo para que esta afección se presente y en la lista están los siguientes, de acuerdo con la Biblioteca de Medicina.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BZUE4O2ECFEFBM4L2GNXFKOY7A.jpg)
- Edad avanzada
- Ser mujer (los cambios hormonales por la pubertad, el embarazo y la menopausia pueden conducir a las venas varicosas; además, píldoras anticonceptivas u hormonoterapia pueden aumentar el riesgo)
- Nacer con válvulas defectuosas
- Obesidad
- Embarazo
- Antecedentes de coágulos sanguíneos en las piernas
- Estar de pie o sentado por largos períodos
- Antecedentes familiares de venas varicosas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PAIB4RJGLZHVVGMNTME64J23VY.jpg)
Propiedades de la cola de caballo
Acción antiinflamatoria
- Es ideal para aliviar afecciones de tipo reumático, especialmente gota, artrosis y artritis. Incluso, es muy recomendable para reducir la inflamación del contorno de ojos y de los párpados.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BUH4TUYZFJHYRJAMWHXXJB6JZE.jpg)
Efecto depurativo y diurético
- Es un depurativo muy potente que favorece la micción, facilitando la eliminación de toxinas desde el riñón y el hígado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XVFSEECSXVCBRN6FGKULXI4FXE.jpg)
- En el artículo de A. M. Villar del Fresno e I. Iglesias Peinado, miembros del Departamento de Farmacología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, señalan cómo en ensayos con ratas se comprobó que la cola de caballo produce un ligero aumento de la eliminación hídrica.
- Esa acción diurética también ayuda a aliviar las infecciones de orina y otras afecciones como la prostatitis, la uretritis, nefritis y los cálculos renales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ROWT3PSCENEFXM3L6AMINST544.jpg)