Venas várices
Las venas várices pueden formarse por una mala circulación de la sangre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Várices: la planta medicinal para mejorar la circulación de la sangre en el cuerpo

Este producto natural es beneficioso para la salud de las extremidades.

Redacción Semana
18 de agosto de 2023

Los alimentos son base fundamental para la energía del día a día, definiendo la estabilidad y el balance del organismo. No obstante, es importante tener en cuenta que los productos naturales generan buenos efectos en la salud, aliviando problemas con la circulación y la aparición de várices.

Las varices se producen debido a la insuficiencia venosa es decir, por la incapacidad de las venas de las piernas para ejercer su función de retorno de la sangre hacia el corazón.
Las varices se producen debido a la insuficiencia venosa es decir, por la incapacidad de las venas de las piernas para ejercer su función de retorno de la sangre hacia el corazón. | Foto: Getty Images

Las várices son consideradas una afección común. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, estas venas hinchadas y retorcidas no causan problemas para la mayoría de las personas y con frecuencia aparecen en las piernas, aunque pueden desarrollarse en otras partes del cuerpo.

Venas várices
Las várices pueden presentarse por una mala circulación sanguínea. | Foto: Getty Images

Ante esta condición de salud, existen alternativas naturales que benefician las extremidades y son buenas aliadas para conseguir resultados positivos en el cuerpo. Una de estas es la cola de caballo, la cual posee diferentes aportes para el balance del flujo sanguíneo.

La cola de caballo es una planta medicinal que se utiliza generalmente como remedio casero para combatir la retención de líquidos, ayuda a fortalecer los huesos y a la pérdida de peso, e incluso sirve como tratamiento para la tuberculosis, hepatitis, hemorragias nasales, enfermedades articulares, entre otras.

cola de caballo
La cola de caballo tiene propiedades diuréticas y depurativas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar, señala que una sus principales propiedades es que es rica en silicio, además de en sales minerales, como calcio, potasio y fósforo. Además, contiene zinc, magnesio y sodio.

Gracias a su acción diurética, aumenta la eliminación de líquidos del cuerpo. Esto hace que el volumen de líquidos en los vasos sanguíneos disminuya, reduciendo también el esfuerzo que realiza el corazón para bombear la sangre y, por lo tanto, disminuir la presión arterial.

Presión arterial
La presión arterial elevada puede causar inconvenientes del corazón. | Foto: Getty Images

De acuerdo con el portal Mejor con Salud, la cola de caballo es excelente aliada para problemas de circulación, pues es considerado un hipotensor que mejorará de inmediato el tema sanguíneo en las piernas. Lo mejor de consumir esta planta es adquirir sus propiedades a través de ciertas recetas y preparaciones, fáciles de hacer.

La cola de caballo contiene sílice que activa la formación de colágeno, que aporta beneficios para la piel y el cabello. Foto: Getty Images.
La cola de caballo contiene sílice que activa la formación de colágeno, que aporta beneficios para la piel y el cabello. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

El portal apuntó que un método es aprovecharla a través de una decocción con la planta seca, dejando hervir por 20 minutos y luego se bebe por dos tazas al día.

Existen algunos factores de riesgo para que esta afección se presente y en la lista están los siguientes, de acuerdo con la Biblioteca de Medicina.

Getty Images
La obesidad puede causar problemas de circulación. | Foto: Getty Images/iStockphoto
La joven bogotana se encontraba con siete meses de embarazo.
Los problemas de circulación pueden presentarse a causa de el embarazo. | Foto: Getty Images

Propiedades de la cola de caballo

Acción antiinflamatoria

  • Es ideal para aliviar afecciones de tipo reumático, especialmente gota, artrosis y artritis. Incluso, es muy recomendable para reducir la inflamación del contorno de ojos y de los párpados.
Dolor de rodilla
El dolor de rodilla puede ser ocasionado por una lesión o por enfermedades como la artritis. | Foto: Getty Images

Efecto depurativo y diurético

  • Es un depurativo muy potente que favorece la micción, facilitando la eliminación de toxinas desde el riñón y el hígado.
Hígado
Del funcionamiento del hígado depende muchos otros procesos internos del organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • En el artículo de A. M. Villar del Fresno e I. Iglesias Peinado, miembros del Departamento de Farmacología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, señalan cómo en ensayos con ratas se comprobó que la cola de caballo produce un ligero aumento de la eliminación hídrica.
  • Esa acción diurética también ayuda a aliviar las infecciones de orina y otras afecciones como la prostatitis, la uretritis, nefritis y los cálculos renales.
cola de caballo el país
Cola de caballo | Foto: Getty Images/iStockphoto