Dolores menstruales / Cólicos menstruales
Dolores menstruales / Cólicos menstruales | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Heces blandas y otros síntomas poco conocidos de un calambre menstrual

La salud menstrual de las mujeres puede tener distintas afecciones.

Redacción Semana
6 de octubre de 2023

La salud tiene mucha importancia, pues es indispensable para garantizar y mantener el bienestar físico de las personas, sobre todo de las mujeres, ya que son quienes se enfrentan día a día alteraciones hormonales, más cuando viven su período todos los meses, cuando sufren de depresión posparto, trastornos de alimentación y más.

La salud menstrual es importante porque afecta la calidad de vida y el bienestar de las mujeres. Este ciclo si es regular y saludable es un indicador de un equilibrio hormonal adecuado y una buena salud reproductiva. Además, una buena salud menstrual implica que las mujeres experimenten períodos sin dolor excesivo, sangrado abundante o irregularidades.

Menstruación
La salud menstrual es importante porque afecta la calidad de vida y el bienestar de las mujeres. | Foto: Getty Images

El cuidado de la salud menstrual también implicar que ellas estén informadas sobre las opciones de higiene seguras y adecuadas, así como de los productos que se pueden utilizar para conseguirlo.

Cuando las mujeres se enfrentan a estos períodos todos los meses, algunas de ellas pueden sentir los síntomas de una manera más fuerte que otras, es por eso que algunas sienten los cólicos o calambres menstruales más intensos en la parte inferior del abdomen. Estos dolores pueden experimentarlos antes, durante o después del período, incluso, se pueden sentir en los tres momentos.

Este dolor, también conocido como dismenorrea, que -según la Clínica Universidad de Navarra- es un dolor menstrual más intenso que el que debería dar normalmente, incluso puede llegar a interferir con las actividades diarias y la calidad de vida de las mujeres.

Dispositivos electrónicos que ayudan a disminuir los cólicos menstruales.
Dispositivos electrónicos que ayudan a disminuir los cólicos menstruales. | Foto: Getty Images

De igual forma, la Clínica habla de que también existe una dismenorrea secundaria, la cual hace referencia al dolor de la menstruación, pero también a una enfermedad pélvica, la endometriosis, los quistes de ovario, las adherencias y otras causas.

Síntomas de la dismenorrea

  • Dolor en la parte baja del abdomen que puede ser intenso.
  • Dolor que inicia entre 1 y 3 días antes del período, llega a su tope en 24 horas después de iniciado el mismo y disminuye en 2 o 3 días.
  • Dolor continuo.
  • Molestia que se extiende a la región lumbar y a las piernas.
  • Náuseas.
Cólicos
Cólicos | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Heces blandas.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareo.

En cuanto a esta condición de salud vale la pena mencionar que las mujeres deben consultar al profesional de la salud indicado, el ginecólogo, cuando los cólicos menstruales son tan fuertes que interrumpen las actividades diarias y empeoran gradualmente.

Las mujeres que tienen el riesgo de sufrir de estos intensos dolores son quienes tienen menos de 30 años, comenzaron la pubertad de forma temprana, tienen períodos abundantes (menorragia), tienen sangrado menstrual irregular, antecedentes familiares de dolores menstruales y fuman.

Referencia Científica

Dismenorrea: Clínica Universidad de Navarra