La vitamina E se puede usar para el cuidado del cabello y prevenir la caída del mismo.
La vitamina E se puede usar para el cuidado del cabello y prevenir la caída del mismo. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La lista de las mejores vitaminas para potenciar el cerebro de adultos mayores

Estas son fundamentales para llevar una vida sana.

Redacción Semana
8 de agosto de 2023

La alimentación balanceada y completa es necesaria para tener una vida sana y evitar complicaciones a mediano y largo plazo en la salud. Las deficiencia de los nutrientes puede causar problemas en el organismo.

En la alimentación una pieza fundamental son las vitaminas, De acuerdo con el portal especializado en salud Mayo Clinic “Las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales. Existen 13 vitaminas esenciales. Esto significa que estas vitaminas se requieren para que el cuerpo funcione apropiadamente”.

Vitaminas
La vitamina E es clave para fortalecer el sistema inmunológico. | Foto: Getty Images

Dicho portal expone la amplia variedad de vitaminas y estas son:

  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitamina D
  • Vitamina E
  • Vitamina K
  • Vitamina B1 (tiamina)
  • Vitamina B2 (riboflavina)
  • Vitamina B3 (niacina)
  • Vitamina B6 (piridoxina)
  • Vitamina B12 (cianocobalamina)
  • Folato (ácido fólico y B9)
  • Ácido patoténico (B5)
  • Biotina (B7)
  • Folato (ácido fólico o B9)
Biotina - Vitaminas - Vitamina B7
Las vitaminas son fundamentales para los seres humanos. | Foto: Getty Images

La lista de las mejores vitaminas para potenciar el cerebro de adultos mayores

El cerebro es el centro de operaciones del cuerpo humano. Este es el encargado de enviar las señales a las diferentes partes del organismo. Su óptimo funcionamiento es calve y por esto, a medida que pasa el tiempo y los años hacen de las suyas, es fundamental que prestar atención a su cuidado.

Aunque este cuidado debe estar acompañado de un especialista y de unos hábitos saludables, hay actividades que pueden ayudar a proteger este órgano y su funcionamiento. Se trata de un consumo contante de vitamina B.

El portal anteriormente mencionado expone lo siguiente: “estas vitaminas ayudan al proceso que hace su cuerpo para obtener energía de la comida que usted consume. También ayudan a formar glóbulos rojos. Usted puede obtener vitaminas B en las proteínas como pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos. Los vegetales de hojas verdes, frijoles y judías también tienen vitaminas B. A algunos cereales y panes también se les ha agregado vitaminas B.

Si usted sufre una deficiencia de vitaminas B, puede sufrir enfermedades. La falta de las vitaminas B12 o B 6 puede causar anemia.” Las vitaminas B son:

  • B1 (tiamina)
  • B2 (riboflavina)
  • B3 (niacina)
  • B5 (ácido pantoténico)
  • B6
  • B7 (biotina)
  • B12
  • Ácido fólico

El portal de unan famosa empresa dedicada a la salud expone que esta vitamina puede aportarle al cerebro energía, pues este consume un 20% de calorías del cuerpo. Además, esta es crucial en un procesos metabólicos y ayuda en el desarrollo de glóbulos rojos.

Otro de los beneficios del grupo de vitaminas B es que ayudan a ala purificación de la sangre. vitaminas B12, B6 y B9 ayudan a prevenir daños a largo plazo en el tejido del cerebro. Asimismo, esta vitamina ayuda a la formación de dopamina, que se asocia con sensaciones de felicidad o de placer, por esta razón, su ausencia puede incrementar a sensación de fatiga, cansancio, tristeza y hasta depresión.

Vitaminas para el cerebro
Las vitaminas del grupo B son importantes para el cerebro y la memoria. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las vitaminas del grupo B ayudan a que las funciones del cerebro se realicen de forma efectiva, pus promueven la salud de este órgano a medida que pasa el tiempo y el cuerpo empieza a sentir los estragos del tiempo.

Otro beneficio que e ha encontrado en le consumo regular del grupo de alimentos que contengan vitamina B es que esta es capaz de proteger el cerebro y así evitar esos padecimientos relacionados a los daños que puede sufrir el revestimiento de este órgano. Y es que la vitamina B12 está presente en la mielina, esta es una sustancia que se encarga de revestir las células nerviosas, el cerebro y hasta está en la medula espinal.