perro ladra
Los perros pueden aullar para expresar su emoción, como la alegría o la excitación. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Por qué los perros aúllan? estos son los motivos

No necesariamente es malo que los perros aúllen ya que el aullido es una forma natural de comunicación para ellos.

29 de junio de 2023

Los perros pueden aullar por varias razones, y a menudo es una forma de comunicación vocal que utilizan para expresar diferentes estados emocionales o para comunicarse con otros perros u otros animales.

Es por ello que algunas razones comunes por las cuales los perros aúllan son:

Perro mostrando sus dientes como si fuera atacar a alguien.
Los perros son excelentes compañeros de seguridad. | Foto: Getty Images/Image Source
  • Soledad o ansiedad: Los perros son animales de manada y pueden aullar cuando se sienten solos o ansiosos. El aullido puede ser una forma de buscar compañía o de expresar su malestar por estar separados de sus dueños o de otros perros.
  • Respuesta a estímulos auditivos: Los perros tienen un sentido del oído muy agudo y pueden aullar en respuesta a sonidos fuertes, como sirenas, música alta u otros ruidos que les resulten perturbadores.
  • Respuesta a estímulos visuales: Los perros también pueden aullar en respuesta a estímulos visuales, como la visión de otros perros a lo lejos o de animales salvajes. El aullido puede ser una forma de alerta o de comunicación con los demás.
  • Comunicación con los dueños: Algunos perros pueden aullar como una forma de comunicarse con sus dueños. Pueden hacerlo para pedir atención, expresar emoción o mostrar que algo les preocupa.
Perro aullando
Los perros aúllan por diversas razones, entre ellas las emocionales. | Foto: Getty Images

¿Cómo diferenciar el aullido de los perros?

  • Tono y frecuencia: Los aullidos pueden variar en tono y frecuencia. Algunos perros tienen aullidos agudos y penetrantes, mientras que otros pueden tener aullidos más graves y profundos. El tono y la frecuencia del aullido pueden proporcionar pistas sobre el estado emocional del perro.
  • Duración: La duración del aullido también puede ser indicativa de diferentes situaciones. Por ejemplo, un aullido corto y agudo puede ser una señal de advertencia o de atención, mientras que un aullido prolongado y constante podría indicar angustia, soledad o necesidad de atención.
  • Expresión corporal: Hay que prestar atención a las orejas, la cola, la postura y el lenguaje corporal general. Si el perro está de pie con las orejas erectas y la cola en alto, es posible que esté aullando por emoción o como respuesta a algo que ha percibido. Si el perro está agachado, con las orejas hacia atrás y la cola entre las patas, puede estar mostrando signos de miedo o malestar.
  • Contexto y situaciones: El contexto en el que ocurre el aullido también puede proporcionar pistas sobre su significado. Por ejemplo, un perro que aúlla durante la noche puede estar respondiendo a sonidos distantes o aullidos de otros perros cercanos. Si el perro aúlla cuando el amo se va de casa, puede ser un signo de ansiedad por separación.
  • Comunicación adicional: Los perros a menudo combinan el aullido con otros sonidos o comportamientos para comunicar sus necesidades o emociones. Pueden gruñir, ladrar, gemir o mostrar otros comportamientos vocales o físicos que complementan el aullido y brindan más información sobre su estado.

Beneficios de tener perros

  • Compañía y amor incondicional: Los perros son conocidos por su lealtad y amor incondicional hacia sus dueños. Son excelentes compañeros y siempre están ahí para brindar apoyo emocional.
  • Ejercicio y actividad física: Los perros necesitan ejercicio regular, lo que significa que sus dueños también se benefician de estar físicamente activos. Pasear al perro, jugar con él en el parque o participar en actividades al aire libre fomenta un estilo de vida activo y saludable.
Perro - Dálmata
Los perros son conocidos por su lealtad y afecto hacia sus dueños. | Foto: Getty Images
  • Beneficios para la salud: Se ha demostrado que tener perros tiene varios efectos positivos en la salud. Estudios han encontrado que los dueños de perros tienden a tener niveles más bajos de presión arterial, colesterol y triglicéridos, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, la interacción con perros puede aumentar la producción de endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”, lo que contribuye a una sensación general de bienestar.
  • Seguridad y protección: Los perros son excelentes compañeros de seguridad. Pueden alertar a sus dueños sobre la presencia de extraños o situaciones potencialmente peligrosas, lo que proporciona una sensación de seguridad en el hogar.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado en Semana