El boom de la cerveza sin alcohol en Alemania
Las bebidas alcohólicas, además, son altas en calorías. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Qué cantidad de alcohol sube la presión arterial?

La hipertensión es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Redacción Semana
25 de septiembre de 2023

Sobre la presión arterial recaen todo tipo de creencias. Por esta razón, es conveniente tener claros algunos conceptos y así prevenir eventuales complicaciones en materia de salud.

En primer lugar, es pertinente saber que la presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre al cuerpo. En tal virtud, hipertensión es el término médico que se utiliza para describir la presión arterial alta, según expone la enciclopedia médica MedlinePlus.

Si se deja sin tratamiento, la presión arterial puede llevar a muchas afecciones médicas. Estas incluyen enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otros problemas de salud”, advierte el servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Valores estándar de la presión arterial:

  • Una presión arterial normal es cuando la presión arterial es menor a 120/80 mm Hg la mayoría de las veces.
  • Una presión arterial alta (hipertensión) es cuando uno o ambos números de la presión arterial son de 130/80 mm Hg o mayores la mayoría de las veces.
  • Si el valor del número superior de su presión arterial es de 120 a 129 mm Hg y el valor del número inferior es menor a 80 mm Hg, se denomina presión arterial elevada.
La presión arterial es muy importante para mantener la salud del organismo.
Es conveniente realizar lecturas periódicas de la presión arterial. | Foto: Getty Images

¿Qué incidencia tiene el consumo de alcohol sobre la presión arterial?

Mayo Clinic indica que la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas puede derivar en un aumento de la presión arterial a niveles poco saludables.

“Consumir más de tres bebidas de una sola vez eleva temporalmente la presión arterial. Consumir compulsivamente de manera reiterada puede provocar aumentos a largo plazo”, anota la fuente consultada.

En caso de que una persona tenga presión arterial alta, la comunidad médica recomienda evitar el alcohol o, al menos, beberlo con moderación.

El alcohol, además, contiene calorías y puede causar aumento de peso. Ahora bien, este último detalle configura un factor de riesgo para la hipertensión arterial.

“Es posible que el alcohol interactúe con ciertos medicamentos para la presión arterial. Puede afectar el nivel del medicamento en el cuerpo o aumentar los efectos secundarios”, advierte Mayo Clinic.

Alcohol, bebidas alcohólicas
Las personas con hipertensión deben extremar cuidados a la hora de consumir bebidas alcohólicas. La moderación es vital. | Foto: Getty Images

Causas de la hipertensión

Como se expuso anteriormente, el consumo de alcohol puede ser contraproducente para personas que padecen de presión arterial alta. No obstante, esta afección tiene sus orígenes en un amplio abanico de escenarios.

MedlinePlus recoge que muchos factores pueden afectar la presión arterial, por ejemplo:

  • La cantidad de agua y de sal presentes en el cuerpo.
  • El estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos.
  • Los niveles hormonales.

Usted es más propenso a que le digan que su presión arterial está demasiado alta a medida que envejece. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, la presión arterial se eleva. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o muerte prematura”, explica MedlinePlus.

Presión arterial
La presión arterial elevada puede causar inconvenientes del corazón. | Foto: Getty Images

Tratamiento para la presión arterial alta

Los médicos coinciden en la importancia de tratar adecuadamente la hipertensión, pues se convierte en un acompañante permanente para quienes la padecen.

En ese orden de ideas, el objetivo del tratamiento es reducir la presión arterial de tal manera que el paciente tenga un menor riesgo de presentar problemas de salud causados por la presión arterial elevada.

En la mayoría de casos, los profesionales de la salud recomiendan adoptar hábitos de vida para mantener la presión arterial dentro de los niveles normales, por ejemplo, una alimentación equilibrada y actividad física moderada. Así mismo, suelen recetar medicamentos especiales.