vegetales
Las verduras son clave para prevenir afecciones de salud. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

salud

Superverdura para mejorar la visión, fortalecer las defensas y regular el tránsito intestinal

Es rica en vitamina C y aporta importantes cantidades de fibra.

1 de julio de 2023

Las verduras son alimentos clave en la dieta. Su ingesta regular ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades y consumirlas de todos los colores es una de las recomendaciones de los especialistas, pues es la mejor forma de mantener el organismo sano.

En el mercado existen todas las opciones y una de ellas son los tomates verdes o tomatillos, muy tradicionales en países como México, en donde hacen parte recurrente de la gastronomía. Esta verdura se caracteriza por ser fuente de vitaminas como la C y la niacina, además de minerales como calcio, hierro y fósforo.

Este producto no solo se caracteriza por dar sabor a las diferentes preparaciones, sino que también brinda beneficios medicinales, por lo que se deberían incluir de manera regular en la dieta.

Tomatillos
Los tomatillos son ricos en vitamina C. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En una publicación de la revista Mejor con Salud, el médico Mario Benedetti asegura que es un vegetal que contiene antioxidantes, es fuente de fibra dietética y aporta vitaminas. Estas propiedades nutricionales le permiten brindarle al organismo algunos beneficios, dentro de los que destacan los siguientes.

Vegetal bueno para la vista

“La relación entre los tomatillos y los beneficios a nivel ocular se derivan de la presencia de nutrientes positivos para los ojos en su composición. Entre estos componentes destacan la luteína y la zeaxantina, dos de las sustancias principales de la mácula de la retina. Por este motivo, juegan un papel importante en la prevención de los problemas oculares relacionados con la degeneración vinculada a la edad”, precisa.

El consumo de naranja de manera regular ayuda a tener una mejor salud visual.
Los tomatillos contienen luteína y la zeaxantina, compuestos que ayudan a prevenir problemas de visión. | Foto: Getty Images / ljubaphoto

Esta degeneración macular es un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, lo cual dificulta la lectura y la visualización de detalles finos, explica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Es una afección común en personas de mayores de 60 años.

Fortalece el sistema inmune

Los tomatillos son una importante fuente de vitamina C. Este nutriente estimula el sistema inmune, haciéndolo más fuerte. Según el médico Benedetti, este nutriente acelera la producción de glóbulos rojos, que es la principal defensa que utiliza el organismo para protegerse de agentes y patógenos extraños, evitando así el desarrollo de afecciones como las gripas y los resfriados.

Otra de las bondades de esta vitamina es que incrementa la producción de colágeno, que a su vez se encarga de mantener en buen estado la piel, las células y los tejidos que conforman los órganos y vasos sanguíneos, por lo que también el consumo de esta verdura contribuye con una mejor función metabólica.

Estómago inflamado
El consumo de tomate verde es bueno para la digestión y para mejorar el tránsito intestinal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Favorece la digestión

Esta verdura se caracteriza por contener fibra dietética, necesaria para apoyar la función del aparato digestivo y permite que el organismo asimile de forma óptima las grasas, indica el sitio web Cocina Fácil de México. Adicionalmente, su ingesta regular contribuye a mejorar el tránsito intestinal y a evitar afecciones como el estreñimiento y la distensión abdominal.

Otras bondades

El sitio web Cocina Fácil indica que esta verdura es rica en potasio, un nutriente que apoya la salud del aparato muscular y el sistema cardiovascular en general, evitando afecciones cardiacas. Además, el potasio ayuda a controlar la presión arterial, promueve la circulación, relaja los vasos sanguíneos y mejora la oxigenación del organismo.

Esta se mide a través de un equipo que define dos aspectos, el primero corresponde a la denominada presión arterial sistólica que es causada por el corazón cuando este bombea la sangre fuera y el segundo a la presión arterial diastólica que ocurre cuando el corazón se relaja y se llena de sangre.  (Photo credit should read CFOTO/Future Publishing via Getty Images)
Por ser buena fuente de potasio, los tomatillos ayudan a controlar la presión arterial. | Foto: Future Publishing via Getty Imag

De igual forma, es un alimento con un contenido significativo de niacina, nutriente que ayuda a descomponer los alimentos y las moléculas complejas hasta convertirlas en reservas de energía. Del mismo modo, esta vitamina del grupo B es importante para el desarrollo y la función de las células, así como para mantener sanos el sistema nervioso, el aparato digestivo y la piel, precisa el instituto de investigación Mayo Clinic.