El agua de arroz es un gran aliado para evitar el envejecimiento prematuro de la piel. Foto: GettyImages.
El envejecimiento prematuro suele notarse en la piel. Foto: GettyImages. | Foto: Foto Gettyimages

Vida Moderna

Tenga en cuenta estos alimentos que ayudan a retrasar el envejecimiento prematuro

Una buena alimentación es fundamental para contrarrestar los efectos del envejecimiento.

12 de agosto de 2023

El proceso de envejecimiento es una realidad inevitable, influenciada por diversos factores como la marcha del tiempo, la exposición a la contaminación, una dieta inadecuada y la radiación solar, entre otros. Entre las causas fundamentales del envejecimiento se encuentra el estrés oxidativo que afecta a las células del cuerpo.

Este estrés oxidativo provoca que los radicales libres, productos secundarios del metabolismo, puedan causar daños en el ADN, lípidos y proteínas del organismo, lo que desencadena el envejecimiento prematuro.

Según informó el portal cuerpomente.com, “cuando se sigue una dieta poco saludable que incluye grasas saturadas, aditivos químicos y carece de suficientes vegetales, y se mantienen hábitos poco beneficiosos como fumar, consumir alcohol o llevar una vida sedentaria, el cuerpo carece de la capacidad para reparar el daño celular causado por los radicales libres”.

El tomate, cuyo nombre científico es Lycopersicum esculentum L, se caracteriza por ser rico en vitamina C, A, K, potasio y licopeno, siendo este último un potente antioxidante, según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde. “El tomate por su elevado contenido de antioxidantes ayuda a mantener los vasos sanguíneos saludables, además de poseer fibras que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL)”, señaló Tua Saúde.

Ripe Tamarillo fruit with slices. toning. selective focus
Tomate de árbol. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De igual forma, puntualizó que “la fuerte actividad antioxidante del tomate, actúa protegiendo las células de la piel contra la oxidación de los radicales libres, de esta manera esta fruta ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro”.

Adicionalmente, agregó que “el tomate contiene vitamina C, que favorece la síntesis de colágeno, previniendo la formación de arrugas en la piel, además de mejorar la cicatrización”.

Otro alimento que ayuda a evitar el envejecimiento prematuro es el aguacate. Este podría catalogarse como uno de los frutos favoritos de la mayoría de las personas. Y es que no es para menos, los aguacates son tan versátiles que pueden utilizarse para platos gourmet, batidos, desayunos o postres.

La revista Dermatología Revista Mexicana señala que el aguacate tiene cantidades altas de vitamina E y esto es un gran potenciador para rejuvenecer la dermis maltratada por la rutina diaria. Además, en este se pueden encontrar minerales como el hierro, potasio y cobre generadores de enzimas antioxidantes, necesarias para combatir el envejecimiento prematuro.

Uso de aguacate
Uso de aguacate | Foto: Getty Images

Por otra parte, cuenta con beneficios para la piel. ayudando a combatir las arrugas, estrías y celulitis por ser rico en vitamina C, que ayuda en la metabolización del colágeno. Además, esta fruta también tiene antioxidantes que ayudan a proteger y evitar el envejecimiento de las células de la piel, dándole una apariencia más saludable y vital.

Otro alimento recomendado por el portal portugués de salud, nutrición y bienestar Tua Saúde es la zanahoria, sobre la cual señaló “por ser rica en antioxidantes como la vitamina A, betacarotenos, luteína y flavonoides, la zanahoria evita el daño celular ocasionado por los radicales libres, previniendo la flacidez de la piel, la formación de arrugas y el envejecimiento prematuro”.

Para preparar la piel para el bronceado se debe beber jugo de zanahoria una vez al día, 30 minutos antes de consumir el desayuno, durante una semana o 15 días antes de exponerte al sol. (Lance McMillan/Toronto Star via Getty Images)
Para preparar la piel para el bronceado se debe beber jugo de zanahoria una vez al día, 30 minutos antes de consumir el desayuno, durante una semana o 15 días antes de exponerte al sol. (Lance McMillan/Toronto Star via Getty Images) | Foto: Toronto Star via Getty Images

Otras alternativas para retrasar el envejecimiento

Hacer ejercicio físico de forma regular

Mantenerse activo y hacer ejercicio, al menos, 30 minutos diarios, ayuda a: reducir el estrés, fortalecer la musculatura, limpiar la sangre, combatir la diabetes, perder peso, reducir el colesterol, favorecer el normal funcionamiento del cerebro, aumenta el nivel de oxigenación, favorece la creación de coenzima Q10 (antioxidante de lípidos).

Consumir alimentos Antioxidantes

Los productos derivados de plantas exhiben una significativa capacidad antioxidante, lo que significa que una dieta que se basa en frutas y vegetales contribuye a postergar el proceso de envejecimiento. A modo de ejemplo, alimentos como granadas, frutas cítricas, bayas, té verde, papas, tomates, verduras de hojas verdes, frutos secos, aceite de pescado y aceite de oliva, entre otros, se identifican como excelentes fuentes de antioxidantes. Estos elementos contienen nutrientes valiosos, como la vitamina C y la vitamina E (la principal vitamina liposoluble antioxidante del cuerpo), así como polifenoles.

Consumir grasas insaturadas

El portal probeltepharma.es aseguró que “a través de una alimentación que incorpora una abundancia de Omega 3, presente en vegetales de hojas verdes, aceites de semillas y pescados grasos, entre otros; y Omega 6, que se encuentra en aceites de maíz, girasol, soja, entre otros”. Estos dos tipos de ácidos grasos confieren numerosos beneficios para la salud. Además de prevenir la sequedad de la piel, también tienen propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias. Además, ayudan a prevenir la coagulación excesiva de las plaquetas, es decir, poseen efectos anticoagulantes.