La cantidad de cafeína recomendable al día son 400 miligramos
Café, su efecto en el Alzheimer. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Café expreso: el beneficio que tendría para prevenir el Alzheimer y alargar la esperanza de vida

El Alzheimer impide concentrarse y pensar.

Redacción Semana
27 de julio de 2023

El Alzheimer es una de las peores enfermedades que puede padecer un ser humano. Afecta a miles de personas en Colombia y en diferentes partes del mundo. Es un trastorno relacionado con el cerebro que tiende a empeorar con el paso del tiempo. Los cambios que produce esta enfermedad en el cerebro derivan en depósitos de proteínas.

Hace que las neuronas se terminen muriendo y que el cerebro se encoja. Deteriora de forma gradual la memoria, el pensamiento y el comportamiento social. Esto afecta en gran medida la calidad de vida de las personas que la padecen. El Alzheimer es una de las enfermedades que no tienen cura.

“Los signos tempranos de la enfermedad incluyen el olvido de eventos o conversaciones recientes. Con el tiempo, avanza hasta convertirse en un problema grave de la memoria y la pérdida de la capacidad para hacer las tareas cotidianas. En EE. UU., unos 6,5 millones de personas de 65 años o más viven con enfermedad de Alzheimer”, explica Mayo Clinic, instituto internacional de investigación clínica.

Los hábitos saludables contrarrestan los riesgos de desarrollar Alzheimer.
Los hábitos saludables contrarrestan los riesgos de desarrollar Alzheimer. | Foto: Getty Images

“No hay ningún tratamiento que cure la enfermedad de Alzheimer. En las etapas avanzadas, la pérdida grave de la función cerebral puede provocar deshidratación, desnutrición o infección. Estas complicaciones pueden provocar la muerte”, agrega la entidad.

Otros de los síntomas del Alzheimer es repetir afirmaciones y preguntas una y otra vez, olvidar conversaciones y eventos, perderse en lugares ya conocidos, olvidar el nombre de los familiares y de objetos de uso habitual.

Asimismo, es oportuno hacer hincapié que el Alzheimer puede producir en algunas personas depresión, irritabilidad, aislamiento social, ira o agresividad, desorientación, delirios, desconfianza, entre otras cosas más.

La enfermedad de Alzheimer es más común en los adultos mayores, sin embargo, también puede aparecer en personas adultas. En la actualidad, existen análisis médicos que ayudan a detectar la enfermedad con años de anticipación.

Alzheimer
Alzheimer. | Foto: Getty Images

La alimentación es clave para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad. Sobre esto, en el último tiempo se han realizado estudios para evidenciar si un alimento como el café expreso puede prevenir el Alzheimer y alargar la esperanza de vida.

“Investigadores de la Universidad de Verona (Italia) han identificado un compuesto presente en el café expreso que podría ayudar a combatir la enfermedad del Alzheimer, según se detalla en un estudio publicado recientemente por la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry”, reseña la plataforma digital Made For Minds.

En este estudio los investigadores descubrieron que las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer poseen una concentración excesiva en el cerebro de la proteína tau. “Tras un análisis de composición química en un laboratorio, los investigadores detectaron que, a medida que aumentaba la cantidad de cafeína, la acumulación de la proteína tau era menor”, incluye el sitio.

En sentido, se puede resaltar que el café expreso es uno de los grandes aliados para reducir el riesgo de padecer una enfermedad degenerativa como lo es el Alzheimer y alargar la esperanza de vida. Es de vital importancia que su consumo sea moderado, sin llegar a un exceso. Además, se debe ingerir sin azúcar ni edulcorantes artificiales.

La cafeína hace parte del día a día de muchas personas en todo el mundo. Foto: Getty Images.
Café. | Foto: Getty Images

Más beneficios del café

El portal Mejor con Salud resalta más beneficios del café:

1. Bajar de peso. Diferentes investigaciones han evidenciado que la cafeína, principal compuesto del café, es uno de los elementos que más ayuda a quemar grasa. Por lo tanto, es ideal para bajar de peso o adelgazar.

2. Evita el cáncer. “Su consumo moderado (1 taza al día) se asocia con un efecto favorable sobre las enzimas hepáticas y la cirrosis y con un menor riesgo de cáncer de hígado”, señala.