El brócoli evita el estreñimiento y ayuda a las personas con afecciones cardiacas.
El brócoli evita el estreñimiento y ayuda a las personas con afecciones cardiacas. | Foto: Getty Images / Chris Stein

Vida Moderna

Estos son los grandes beneficios del brócoli para la salud

Hay varios motivos de peso para incluir al brócoli en su rutina alimenticia.

Redacción Semana
10 de agosto de 2023

Una multitud de frutas y verduras, sin duda alguna, han tenido la característica de que son de gran utilidad para un estilo de vida saludable, así como el hecho de adelgazar y bajar significativamente las posibilidades de padecer enfermedades crónicas.

En especial, hay que centrarnos en el brócoli, una verdura crucífera que se distingue por sus cabezas florales que son comestibles y son catalogadas como “inflorescencias”. Su sabor es crujiente y permite ser adaptado en diversas maneras de preparación culinaria, sea por una ensalada, plato a vapor, asado o utilizado en una simple sopa.

El brócoli es un superalimento pero puede ser peligroso para algunas personas.
El brócoli es un superalimento pero puede ser peligroso para algunas personas. | Foto: Getty Images

De acuerdo con el portal WikiFarmer, el brócoli llega al punto de ser altamente recomendado para atletas o personas con sobrepeso y que, lógicamente, quieran bajar algunos kilos por cuestiones de salud. Además de su baja cuota de calorías (34 kcal por 100 gramos), contiene varias proteínas, minerales y vitaminas que aportan a ello.

Nutrientes como la vitamina K y C, además de contener ácido fólico y fibra dietética, así como minerales de alta relevancia, tales como el calcio y el hierro, le dan razones de peso a quien desee consumir más esta verdura.

Lógicamente, esta cuota de nutrientes lleva a que múltiples beneficios se obtengan con la ingesta regular de brócoli.

Los grandes beneficios de comer brócoli

- Sus propiedades anticancerígenas:

Así como señala la fuente citada, el consumo de brócoli libera al organismo de posibilidades grandes de padecer cáncer, esto por el hecho de contener varios antioxidantes y tener características antiinflamatorias.

El sulforafano, por ejemplo, tiene una “capacidad para inhibir la enzima histona desacetilasa (HDAC), que participa en la formación de células cancerosas”, de acuerdo con el portal que elogia al brócoli, además de señalar justamente que dicha verdura es una rica fuente de sulforafano.

- Disminuye riesgo de enfermedades del corazón:

El artículo citó un estudio liderado por la Universidad de Kentucky, en el que se halló que la fibra del brócoli previene enfermedades cardiovasculares y demás inconvenientes de dicho ítem.

“El brócoli crudo es rico en fibra, mientras que el alto contenido de potasio de brócoli ofrece ayuda adicional para controlar la presión arterial”, indica el portal WikiFarmer.

Una buena alimentación es fundamental para prevenir las enfermedades del corazón.
Una buena alimentación es fundamental para prevenir las enfermedades del corazón. | Foto: Getty Images

- Optimiza el sistema digestivo:

Este contenido en fibra dietético, como su nombre lo indica, beneficia directamente la función de los intestinos en el sistema digestivo, haciéndolo saludable y más reactivo, pues ayuda a expulsar alguna toxina que perjudique directamente el organismo.

- Ayuda a cuidar la piel:

Entre los factores en pro de la estética y el cuidado de la piel, la aparición de vitaminas A, E y C llevan a que se forme colágeno y que la piel esté libre de arrugas, hecho que conduce a que “la piel luzca más sana y joven”.

Ojo: esto pasa si consume brócoli en exceso

Son muchos los beneficios y nutrientes que posee el brócoli, sin embargo, su elevado contenido en vitamina K “es motivo de preocupación ya que puede causar problemas a algunas personas”, advirtió el portal en su sección de vida y estilo de Yahoo!, con información citada de MedlinePlus.

“El brócoli no está recomendado en aquellas personas con tendencia a formaciones de coágulos de sangre. De tal forma que no sería ‘apto’ para quienes están tomando Sintrom o siguiendo un tratamiento médico con warfarina, otro fármaco que hace que haya menos probabilidad de coagulación sanguínea”, precisó la fuente señalada.

Este vegetal debe ser, reducido o eliminado de la dieta diaria si la persona posee ciertos tipos de ritmo cardiaco irregular, así como personas con válvulas cardiacas artificiales (de reemplazo o mecánicas) y que hayan sufrido un infarto.

“Algo similar ocurre con las personas que siguen tratamiento con teofilina, usado en afecciones respiratorias crónicas. Deben tener cuidado con el consumo del brócoli, ya que existe interacción entre este alimento y el fármaco, que pueden hacer que dicho medicamento pierda su efecto”, reveló el portal en su sección de vida y estilo.

Por su parte, no es aconsejable el consumo frecuente de brócoli, o en su defecto, evitarlo, en personas que padezcan alteraciones en los riñones, hipotiroidismo; así como quienes sufran de insuficiencia renal crónica, ya que es muy rico en potasio y su “consumo excesivo puede irritar el tejido de los riñones, además de producir dilatación del corazón, arritmias cardiacas y el entumecimiento de piernas y brazos”.