Té de hoja de guanábana.
Té de hoja de guanábana tiene muchas propiedades. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Infusión de guanábana para regular el azúcar de la sangre y evitar la resistencia a la insulina; así se prepara

Antes de una ingesta regular, se recomienda consultar con un profesional de la salud.

Redacción Semana
20 de julio de 2023

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mencionan que si dentro de un plan de alimentación se incluyen frutas y verduras, se podrá estar reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, incluso el cáncer.

Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la diabetes es una enfermedad crónica y metabólica que alrededor del mundo cuenta con 422 millones de personas que la padecen. “Existe un objetivo acordado a nivel mundial para detener el aumento de la diabetes y la obesidad para 2025″, agrega en su informe oficial.

Esta afección se relaciona con los niveles altos de azúcar en el torrente sanguíneo que según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) causan cansancio, visión borrosa, micción frecuente, entumecimiento de manos y pies. No obstante, cuando los niveles de azúcar son bajos, suelen asociarse con dolores de cabeza, hambre, arritmias, temblores, nerviosismo, entre otros.

De ahí que sea importante dentro de una dieta balanceada incluir alimentos que tengan fibras para que regulen el azúcar de la sangre como la guanábana. Además, que tengan un índice glucémico (IG) bajo, para que no se eleven los niveles de glucosa.

La guanábana aporta grandes beneficios al organismo.
La guanábana aporta grandes beneficios al organismo. | Foto: Getty Images / Penpak Ngamsathain

Beneficios de la guanábana

De acuerdo con un artículo publicado por Tua Saúde y revisado por la nutricionista, Tatiana Zanin, la guanábana es una fruta que se caracteriza por estar compuesta de flavonoides, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que neutralizan los radicales libres que dañan las células del cuerpo. De esta manera, procura el bienestar de los ojos, evitando alguna enfermedad o pérdida de visión.

Asimismo, el sitio web señala que el consumo de guanábana puede combatir los niveles de estrés y ansiedad porque los alcaloides que la componen actúan sobre el sistema nervioso.

En el caso de las personas con hipertensión, este alimento puede ser ideal porque al contener potasio combate los excesos de sodio.

Cabe recordar que según la OMS, la presión arterial es un factor principal para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Igualmente, en la región de las Américas por lo menos 250 millones de personas la padecen.

Consumir coco hace que se regule la presión arterial
La presión arterial es una causa para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. | Foto: Getty Images / Frazao Studio Latino

“Un alto consumo de sal, bajo consumo de frutas y vegetales, uso nocivo del alcohol e inactividad física son los principales factores de riesgo para tener hipertensión”, añade la entidad.

En el caso de la diabetes, Tua Saúde precisa que la guanábana al estar compuesta de fibras regula los índices de glucosa en el torrente sanguíneo. Asimismo, sus antioxidantes apuntan a que haya una mejora de la insulina evitando que las células se resistan a ella.

Cabe recordar que, según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), la insulina es una hormona que permite que el cuerpo regule “la cantidad de azúcar en la sangre al almacenarla en las células, donde el cuerpo la puede emplear como fuente de energía”.

De hecho, la diabetes tipo 1 —se debe a la insuficiente producción de insulina— no se puede prevenir, según la Clínica Mayo; mientras que la diabetes tipo 2 —resistencia a la insulina por parte de las células— se puede reducir el riesgo con hábitos sanos como un plan de alimentación balanceado.

El consumo del té debe ser orientado por el fisioterapeuta o nutricionista.
El consumo del té debe ser orientado por el fisioterapeuta o nutricionista. | Foto: Getty Images

Entre tanto, la guanábana y sus hojas puede también combatir el estreñimiento mejorando el tránsito intestinal. Además, al tener efectos protectores puede reducir los daños oxidativos en el estómago contrarrestando la gastritis.

Infusión de guanábana

  1. Hervir una taza de agua.
  2. Cuando esté en ebullición, agregar las hojas de la fruta.
  3. Bajar del fuego.
  4. Dejar reposar para consumir.