Cortes de agua
Se realizarán obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de varios sectores de la ciudad. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Bogotá

Cortes de agua en Bogotá para el miércoles 30 de marzo

Tres localidades de Bogotá se verán afectadas hasta por 24 horas.

30 de marzo de 2022

Con el fin de garantizar el suministro continuo de agua potable en la capital del país, especialmente con la coyuntura actual de emergencia sanitaria por la covid-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) hará cortes de agua programados este miércoles 30 de marzo de 2022.

Según la EAAB, se realizarán obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de varios sectores de la ciudad con el propósito de minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua potable.

Para ejecutar estas labores se requiere la suspensión temporal del servicio en las siguientes localidades y barrios:

Ciudad Bolívar

Barrio: Ensueño, Coruña.

Lugar: de la Carrera 44A hasta la Carrera 70D, entre la Calle 58 Sur a la Calle 68D Sur.

Hora y tiempo de suspensión: 10:00 a. m., por 24 horas.

Tipo de trabajo que se realizará: mantenimiento preventivo.

Bosa

Barrio: Gualoche, Andalucía, Bosa La Estación (Parcial), El Motorista y Cementerio Jardines del Apogeo.

Lugar: de la Calle 65H Sur a la Calle 52A Sur, entre la Carrera 77G a la Carrera 78; de la Calle 65F Sur a la Calle 59 Sur, entre la Carrera 78 a la Carrera 79B; de la Carrera 79B a la Avenida Carrera 80, entre la Calle 60 Sur a la Calle 59 Sur; y de la Carrera 79B a la Carrera 79C, entre la Calle 63 Sur a la Calle 65B Sur.

Hora y tiempo de suspensión: 10:00 a. m., por 24 horas.

Tipo de trabajo que se realizará: mantenimiento preventivo.

Kennedy

Barrio: Banderas, Rincón de Los Ángeles, Catania, Dos Avenidas.

Lugar: de la Diagonal 7D a la Diagonal 33 Sur, entre la Carrera 72 Bis a la Carrera 78A.

Hora y tiempo de suspensión: 10:00 a. m., por 4 horas.

Tipo de trabajo que se realizará: verificación macromedidor.

Si los trabajos son aplazados o cancelados, la entidad prestadora del servicio informará a los usuarios para que tengan conocimiento de cuál será la fecha de reprogramación del corte de agua y planeen sus actividades diarias.

La Alcaldía de Bogotá y la Empresa de Acueducto de la capital recomiendan a los ciudadanos afectados seguir las siguientes recomendaciones para mitigar el impacto de la suspensión:

  • Tener en cuenta el tiempo que dura la falta del servicio y, antes del corte, almacenar suficiente agua en los tanques que se tengan para usar durante ese periodo.
  • Si debe almacenar el agua en vasijas, mantenerlas tapadas y consumir el agua que allí se encuentre antes de 24 horas para evitar malestares.
  • Lavar los tanques de almacenamiento del líquido mínimo dos veces al año para evitar enfermedades.
  • Mantener en perfectas condiciones las instalaciones por las que pasa el agua de la vivienda y las aguas residuales (tuberías, grifos, sanitarios, lavamanos, entre otros).
  • Hacer uso del agua de manera equilibrada privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.

Para asegurar la salubridad de la ciudad, la Empresa de Acueducto de Bogotá prestará el servicio de carro tanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público. Quienes lo requieran también pueden solicitar la asistencia en la acualínea 116.

Igualmente, el Acueducto invitó a todos los bogotanos a que cuiden de la ciudad y no arrojen basuras a las calles, dado que esto, además de generar un mal aspecto de Bogotá, contribuye a la contaminación de ríos y humedales y a que se presenten emergencias a causa de inundaciones y taponamiento de los canales de agua.