Las artes gráficas han sido uno de los territorios de expresión fundamental del malestar social en Colombia. Además de hacer visibles las demandas de los manifestantes y de catalizar su estado emocional, la ilustración, el dibujo y el diseño han permitido cristalizar momentos clave de la historia de la efervescencia popular del país. El actual paro nacional, que comenzó el 21 de noviembre y que se ha extendido por más de cinco días, ha sido uno de esos momentos. Diferentes artistas han creado íconos que han permitido ver desde otros ángulos los motores y sentimientos de la protesta. El fervor de la solidaridad ciudadana, los cacerolazos en todo el país y la muerte del joven Dilan Cruz por un disparo de un agente del Esmad durante una manifestación pacífica han sido materia que ha nutrido la imaginación política de los creadores colombianos y su necesidad de contar, desde la imagen, la actual coyuntura de explosión social e indignación popular colombiana. “Estamos enojados”: 21 líderes culturales explican por qué marcharon el 21 de noviembre Como una pequeña muestra de cómo las artes gráficas han reflexionado críticamente sobre el país en estos días de paro nacional, ARCADIA les pidió a ilustradores y artistas que compartieran una imagen de lo que ha sido para ellos esta temporada de manifestaciones. Vea abajo el resultado. Hernán Sansone @elciclopemiope
Erika Gutiérrez @herikitaconk
Monkey the Human @monkeythehuman
Nicolás Gutiérrez Pinedo @nicolasgpinedo
No tan parecidos @notanparecidos
Laura Valentina Álvarez @LauraEsNaoko
Lópezgráfico @lopezgrafico
Gabriel Henao @gabo_henao
Lorena Álvarez Gómez @artichoke_kid
Elcarebarbie @elcarebarbie