En los últimos años se ha ido presentando un incremento en la negatividad inconsciente en las personas. Ante este fenómeno en aumento, los especialistas en psicología de Estados Unidos tomaron la decisión de investigar por qué se da esta situación. Además, analizaron el significado de pensar que las cosas siempre van a salir mal.
Uno de los psicólogos que investigó este fenómeno es Mark Freeston, quien reveló que se trata de una patología cada vez más investigada por especialistas: los pensamientos intrusivos. Cómo su nombre lo señala, son ideas que surgen de la nada en la cabeza de las personas y se destacan por tener un carácter negativo, como pensar que todo lo que se haga o cualquier plan va a salir mal.
De acuerdo a la explicación entregada por este experto a la BBC, estos pensamientos intrusivos son “parte de la condición humana, pero que con el paso del tiempo se pueden transformar en obsesiones. Según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIH, por sus siglas en inglés), estos pensamientos pueden convertirse en un patrón constante de pensamientos negativos.
No obstante, estas ideas pueden llegar a convertirse en un serio problema, ya la acción de creer que todo saldrá mal puede provocar ansiedad en la mayoría de las personas.
Freeston aseguró que en las personas que llegan a desarrollar obsesiones o pensamientos intrusivos más angustiosos, estos comienzan a ocurrir más frecuentemente cuando se esfuerzan por deshacerse de estas ideas negativas.
Así puede combatir los pensamientos intrusivos o las ideas negativos
Aunque se cree que combatir este tipo de pensamientos es algo complicado, existen tratamientos desarrollados por especialistas para combatirlos, eso sí, toca tener mucha paciencia.
Desde el Instituto Nacional de Salud Mental, NIH, aseguraron que algunos profesionales de la salud mental tratan este trastorno con medicamentos, psicoterapia y en algunos casos, con una combinación de ambos.
No obstante, el NIH indicaron que lo ideal es consultar con un especialista para estudiar más a detalle el casi y evitar automedicarse. A pesar de que no existe cura para eliminar estos pensamientos, los tratamientos elaborados por especialistas en cuidado de la salud mental ayudan a las personas a controlar los síntomas, realizar actividades y llevar una vida plena.