Abelardo de la Espriella ha enfocado su campaña a la presidencia de Colombia con un particular apodo que cada día se pone más de moda: el Tigre. Él mismo ha explicado que este sobrenombre surgió de forma espontánea a través de las redes sociales y que poco a poco lo fueron incorporando.
“De la gente que empezó a decir: ese es el tigre, ese es el tigre. Y en las redes sociales empezó a crecer esa ola del tigre. Y nos dimos cuenta en la campaña de que era un hit del carajo, porque hacía muchísimos años no se comparaba un candidato presidencial en Colombia con un animal, y con un animal de ese nivel y de esa fuerza", señaló De la Espriella.
El precandidato presidencial explicó que Rafael Núñez fue el último presidente costeño que tuvo Colombia, hace 131 años, y se comparó con muchas de las cosas que a él le sucedieron.
“A él le inventaron todas las barbaridades habidas y por haber, como me las han inventado a mí... lo que han dicho de mí es nada en comparación…“, manifestó, al explicar que lo conoció a través de un libro de Indalecio Liévano sobre Núñez.
“Al presidente Núñez lo trataron casi tan mal como a mí. Y releyendo ese libro, encuentro que le decían el Tigre del Cabrero (en referencia al barrio de Cartagena donde vivió). Yo no me acordaba de eso. Entonces, fíjate tú, costeño, vilipendiado y atacado, y hoy recordado por la historia como uno de los hombres y presidentes más importantes de Colombia, el gran creador y gestor de la Constitución de 1886. Y, además, le decían el Tigre, como a mí, pero de El Cabrero, porque despachaba desde El Cabrero, en Cartagena”, narró.