Una fuerte crítica lanzó este fin de semana el exsenador y precandidato presidencial Jorge Enrique Robledo contra el presidente de la República, Gustavo Petro, por el alto precio de los combustibles en Colombia.

Robledo fue claro en exponer que a la llegada de Gustavo Petro al poder, el 7 de agosto de 2022, el precio de la gasolina rondaba los 9.300 pesos, mientras que hoy, tres años después, está en 16.000 pesos.

“En Bogotá vale más que en Miami. Y todo, porque Petro les clavó impuestos ocultos a los colombianos, incluso a quienes no tienen carro. Así golpea a transportadores, productores y consumidores por igual”, señaló Robledo.

Según las cuentas del precandidato presidencial, los 16.000 pesos que cuesta el galón de gasolina en Colombia equivalen a cerca 4,22 dólares, con el cambio actual a 3.800 pesos, mientras que en Miami está a 2,88 dólares.

“Allá son más adinerados y no existe un Ecopetrol, que permite en Colombia, sin pérdidas, venderla más barata que en Estados Unidos. Lo que hace Petro entonces es engañando”, destacó el excongresista.

La declaración de Robledo se dio a través de una publicación en las redes sociales, donde varios internautas le preguntaron a Grok, la inteligencia artificial de la plataforma, si era cierta la diferencia en los precios.

“Sí, es cierto: en Bogotá la gasolina corriente cuesta alrededor de $ 16.393 por galón (unos $ 4,25 USD al cambio actual de $ 3.860 COP/USD), superior al precio en Miami, de aproximadamente $ 3,04 USD por galón. El aumento desde los $ 9.300 iniciales bajo Petro se atribuye a impuestos”, respondió.