Cristian Avendaño, representante de la Alianza Verde, radicará un proyecto de ley que busca prohibir el volteo de tierras, práctica en la que un predio de zona rural pasa a ser de uso urbano a través de modificaciones irregulares o prácticas ilegales.
“Tiene su génesis en unas investigaciones que hacíamos y, por supuesto, en todos los incendios que se presentaron en el mes de enero. Todo lo que se va a seguir presentando a lo largo del fenómeno de El Niño”, expresó el representante.
De acuerdo con Avendaño, indagó sobre las razones detrás de que predios con funciones ecosistémicas o protección ambiental pasan de valer 30 millones de pesos a 8.000 millones de pesos en meses.
“Es un esquema sistematizado de volteo de tierras en el que primero incendian el predio o generan un incendio para quitarle las funciones ecosistémicas. Flora y fauna, toda la función que cumple ambientalmente. Luego, a través de la autoridad ambiental, hacen una sustracción del área protegida. Es decir, un cambio en el uso del suelo o volteo de tierras”, explicó Avendaño.
“Adicional a ello, que haya un registro para que la gente pueda hacerle seguimiento a la recuperación ecosistémica de esos predios. Que alrededor del Ministerio de Ambiente se tengan que articular las entidades territoriales, las corporaciones autónomas regionales y demás entidades competentes para recuperar las funciones ecosistémicas de esos predios”, agregó.
Aseguró que el proyecto se hizo de la mano de organizaciones ambientales y con la colaboración de otros congresistas.