Aún está a tiempo de unirse a una fiesta que pinta fantástica. El 12 y 13 de diciembre de 2025 tendrá lugar, en Playa Soulstice, Tayrona (Santa Marta), una experiencia que se propone unir “música, espiritualidad y la sabiduría ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

El Soulstice Dance 2025 ostenta un poderoso cartel, encabezado por The Wailers, que celebrarán los 40 años del legendario álbum Legend de Bob Marley interpretándolo en su totalidad (vale anotar que tocarán en Bogotá el 14 de diciembre); al festival se suma el ícono mundial de la música electrónica Danny Tenaglia, con la conmemoración de sus 50 años In the Mix; y también lo hacen dos referentes colombianos que han marcado la música global: Bomba Estéreo y Systema Solar.

A ellos se suman artistas que traerán sonidos diversos del mundo como Ácido Pantera, Natalia París, Juan Por Dios, Lubó Hang, Gaia & The Moon, David Tort, Kamilio Sanclemente, Bastian Bux b2b Toni Varga, Sounds of Rituals, Madhez, y una sólida cuota de DJs nacionales e internacionales entre los que destacan Augusto Yepes, Johnny House In, Sergio Parrado, Julian Millán, Juan Pablo Torre, John Rengifo, Fruto & Frutico, Gerard, Gudo, Almma Valencia, Xaman, Charcano, Neo Alonso, entre muchos más.

Soulstice Dance 2025 | Foto: Soulstice Dance 2025 / A.P.I.

“El propósito de esta ceremonia sagrada del solsticio es brindarle a los asistentes, más que un festival, un espacio lleno de actividades que conecten con su mente, su espíritu y su cuerpo, de la mano de la música de grandes artistas nacionales e internacionales de reggae, indie y electrónica. Todo en el corazón del mundo, nuestra maravillosa Sierra Nevada de Santa Marta y los cuatro pueblos indígenas que la habitan y la cuidan. El mundo conocerá nuestra verdadera esencia” afirmó Johnny House In, socio y fundador de Soulstice Dance.

Natalia París es parte del alma de este Soulstice Dance 2025. | Foto: Soulstice Dance 2025 / A.P.I.

Además, dos escenarios frente al mar, actividades holísticas como meditación, yoga, sound healing, terapias ancestrales, talleres y ceremonias en la playa complementarán la programación para brindar a los asistentes una experiencia transformadora y multisensorial que trasciende el concepto tradicional de un evento musical.

Consciencia sostenible

Soulstice Dance 2025 también será un modelo de evento sostenible: recolección y transformación de residuos plásticos en combustible limpio (PET-GAS), bajos niveles de impacto sonoro para cuidar la fauna, aliados institucionales como ProColombia, CoCrea, la Alcaldía de Santa Marta y organismos ambientales respaldan esta iniciativa.

Los asistentes podrán adquirir no solo las boletas, sino paquetes turísticos que incluyen transporte, alojamiento y experiencias desde camping hasta opciones luxury. Se espera la llegada de viajeros de todas partes de Colombia, también de Canadá, EE. UU., Reino Unido, Francia, Italia, España y otros destinos.

Una previa de poder: ¡Ajá Tayrona!

Una semana antes, el 6 de diciembre de 2025, en Masaya Tayrona se llevará a cabo la segunda edición de Ajá Tayrona, el festival que entremezcla música, cultura y naturaleza, “un ritual moderno que honra la esencia samaria y ese punto sagrado donde la Sierra Nevada se entrega al mar”., según señala su equipo. “Ajá Tayrona nació del deseo de crear un espacio donde la música y la naturaleza dialogan desde la autenticidad. En 2025, buscamos conectar aún más con la historia y la cultura de este territorio”.

Masaya Tayrona | Foto: Masaya Tayrona

Este es el cartel

¡Ajá Tayrona! 2025. | Foto: Mayasa