Alternativa es una iniciativa cinematográfica de impacto global, y es fundada por la aplicación inDrive. En últimas, es una alianza positiva entre una aplicación de movilidad que vibra en mercados emergentes y populosos y personas que vieron en esos mismos lugares una manera de promover un cine distinto y muy interesante. Y se les reconoce haberse encontrado.

En ese sentido, en conferencia de prensa celebrada en el festival Miradas Medellín 2025, socio oficial de la iniciativa, se anunció que la tercera edición de Alternativa Film Festival (AFF), un evento nómada centrado en el cine de impacto, se celebrará en Medellín, del 21 al 30 de abril de 2026. Esto tras realizar sus ediciones anteriores en Almaty, Kazajistán (2023) y Yogyakarta, Indonesia (2024). Si se considera que el FICCI 65 va del 14 al 19 del mismo abril en Cartagena, se puede planear un circuito...

En el evento también se revelaron los resultados de la convocatoria del festival, que se cerró el 10 de octubre con un récord de 1831 inscripciones, lideradas de forma abrumadora por Latinoamérica con 1499 películas. En los anuncios intervinieron Liza Surganova, directora de Alternativa (quien habló con nosotros en un paso reciente por los Premios Macondo) y Harold Forero Neira, representante senior de desarrollo empresarial de inDrive y TBC.

“Estamos encantados de ver un interés tan grande por Alternativa Film Festival en toda América Latina”, afirmó Liza Surganova, directora de Alternativa. “El número de inscripciones que hemos recibido demuestra que la región está repleta de historias poderosas y con gran impacto, y estamos deseando descubrir la selección final. La misión de nuestro festival es dar visibilidad y apoyar a los cineastas con talento del Sur Global que se comprometen a aportar un cambio positivo a la sociedad. Esperamos que la tercera edición del AFF ofrezca un mayor reconocimiento internacional y nuevas oportunidades de networking a las voces audaces que se esfuerzan por influir en el mundo que les rodea”, concluye.

Sus ediciones anteriores en Almaty, Kazajistán (2023) y Yogyakarta, Indonesia (2024). | Foto: cortesía FCA

Medellín: ciudad ‘Alternativa’

¿Por qué se eligió a la capital antioqueña como nueva sede del festival? Se destacó su vibrante energía creativa y la próspera comunidad cinematográfica, así como el compromiso de Alternativa con la descentralización. Y sí, también porque se trata de un mercado muy interesante para la compañía inDrive. Nada es excluyente, y eso lo hace tan bien logrado.

Se habló también del fuerte apoyo institucional local y la apertura a la colaboración, que hacen de la ciudad un destino magnético cuya cultura, naturaleza y espíritu comunitario prometen una experiencia inolvidable para los invitados internacionales.

“Hace trece años, inDrive se fundó sobre el principio fundamental de luchar contra las injusticias y empoderar a las comunidades dando a las personas el poder de elegir”, comentó Harold Forero Neira, representante senior de desarrollo empresarial de inDrive. “Esta creencia fundamental, que tener la opción de escoger es fundamental en comunidades que a menudo tienen opciones limitadas, es lo que nos sigue impulsando hoy en día. Por eso estamos increíblemente emocionados de llevar nuestros programas de impacto social y su iniciativa insignia, Alternativa, a una de las ciudades más importantes de Colombia, Medellín".

El Festival de Cine Alternativa 2026 recibió 1831 inscripciones, lideradas de forma abrumadora por Latinoamérica con 1499 películas. | Foto: cortesía FCA

Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la industria cinematográfica en todo el Sur Global y garantizar que se puedan escuchar todas las historias importantes que vienen de todas las voces...

Harold Forero Neira, inDrive.

“Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la industria cinematográfica en todo el Sur Global y garantizar que se puedan escuchar todas las historias importantes que vienen de todas las voces”, añadió Forero. “El espíritu vibrante de esta ciudad encaja perfectamente con nuestra misión, y estamos encantados de estar aquí para trabajar junto a su apasionada comunidad”.