La película colombiana Un poeta ha sido elegida para representar a Colombia en los premios Óscar y Goya 2026, un reconocimiento que reafirma la calidad y el impacto internacional del cine nacional. La obra, dirigida por Simón Mesa, destaca por su retrato honesto y crudo de la realidad de Medellín, y cuenta con una narrativa intensa que explora la vida de un poeta fracasado atrapado en sus sueños y frustraciones.

SEMANA habló con Ubeimar Ríos, el protagonista de la película, quien relató cómo llegó a formar parte de este proyecto que ha traspasado fronteras y cautivado al público tanto dentro como fuera del país.

La película “Un poeta” representará a Colombia en los premios Óscar y Goya 2026 | Foto: Carolina López Bohórquez

“La oportunidad de Un poeta llega a mi vida por causalidad. Eso es como la palabra que me gusta, pero realmente es como cuestión del azar, ¿cierto?”, expresó Ríos. La conexión con el proyecto surgió cuando un sobrino de su esposa, amigo del director Simón Mesa, lo animó a presentar un casting, que finalmente pasó tras más de un año de espera y dos pruebas, con y sin libreto. “Él me veía a mí en ese papel” relató Ríos.

En cuanto a cómo se identificó con su personaje, Ubeimar afirmó que más que inspiración, fue una identificación profunda: “A pesar de que la vida de Óscar es un poco más sufrida que la vida de Ubeimar Ríos, yo me identifiqué en algunos aspectos de la misma.” Ambos son profesores, amantes de la poesía, y comparten su fracaso en la literatura. “Ambos gustadores del licor, Óscar un poquito más borrachín que yo, pero todas esas coincidencias hicieron que tuviera empatía con el personaje”.

La película “Un poeta” representará a Colombia en los premios Óscar y Goya 2026 | Foto: Carolina López Bohórquez

El profesor antioqueño y actor natural destacó que, a pesar de no ser actor profesional, trabajó durante dos meses con preparadores para poder “interpretar y más que actuar al personaje, vivirlo”. Según él, “todos somos actores naturales de manera inconsciente”, pero el proceso fue fundamental para darle autenticidad a la actuación.

El impacto internacional de la película ha sido muy positivo para Ubeimar: “Es una sensación de alegría, es un sentir y pensar muchas cosas.” Además, valoró que la película “es una radiografía de cierta idiosincrasia de la ciudad de Medellín, pero que también trasciende un poco las fronteras”. También resaltó la importancia de que se reconozca el esfuerzo colectivo: “Somos muchos actores naturales y es muy interesante que la historia no se quede simplemente en el país”.

La película “Un poeta” representará a Colombia en los premios Óscar y Goya 2026 | Foto: Carolina López Bohórquez

Ríos explicó que la película toca temas universales: “En cualquier parte del mundo hay gente que, por una u otra razón, no puede alcanzar lo que está pensando desde joven, que no puede progresar, que son fracasados”. Esta historia, dijo, crea empatía porque “cualquier tipo de persona, en algún momento de su vida, ha fracasado”.

El actor también le contó a SEMANA cómo su vida ha cambiado con este reconocimiento: “Yo diría que uno sigue siendo el mismo, yo me siento el mismo, no obstante, evidentemente el ritmo de vida viene cambiando”. Explicó que en Bogotá ahora lo reconocen más y que muchas veces la gente se le acerca para tomarse fotos. Sin embargo, mantiene la humildad: “Yo no me creo tan famoso, pero la vida en su ritmo cambia un poco”.

Película 'Un poeta' | Foto: Ocúltimo y Medio de Contención Producciones
Película 'Un poeta' | Foto: Ocúltimo y Medio de Contención Producciones

Sobre la nominación de la película para representar a Colombia ante los Óscar y Goya manifestó: “Es una belleza, una sorpresa, porque de todas maneras uno nunca esperaba eso”. Reconoció que no se considera actor profesional: “Yo no soy actor, y como actor natural sé que me entregué, hubo mucho esfuerzo durante cuatro meses, antes, durante el rodaje y después”.

Sin embargo, siente que representa no solo su trabajo, sino a muchos otros: “Me tocó a mí, pero en el fondo también estoy representando a los actores. Represento a los actores del grupo Tespis del Carmen de Viboral, mi municipio”. Añadió que “mucha gente en el oriente y en todo el país está feliz con este logro”.

Además, Ubeimar destacó el trabajo del equipo de la película: “Este éxito es un triunfo de todo el grupo de trabajo previo, en el rodaje y posterior. Sin las compañeras que me involucraron en el mundo digital, influencers y redes sociales, no hubiese sido tanto boom”. Resaltó la importancia de todo el equipo detrás de cámara y en la promoción.

Photocall “UN POETA” - | Foto: Cortesía: Festival de Cannes

Finalmente, el actor expresó su deseo de continuar actuando: “Sí quisiera seguir actuando, aunque no sé si lo haría bien, porque me identifiqué mucho con este personaje. Pero con el conocimiento adquirido voy a tratar de hacerlo bien”. Ya ha participado en castings para series y espera seguir explorando esta faceta.

Un poeta es una historia que trasciende su contexto local y habla al mundo sobre el fracaso, los sueños truncados y la lucha cotidiana, llevada con autenticidad por Ubeimar Ríos y respaldado por un equipo comprometido. Su selección para los Óscar y Goya 2026 es una oportunidad para que Colombia siga brillando en la escena cinematográfica internacional y para que historias como esta sigan encontrando voz y resonancia.