Los arcángeles son considerados seres celestiales que ocupan un lugar especial en muchas religiones y sistemas de creencias espirituales. A menudo se les considera como intermediarios entre Dios y los seres humanos, y su papel principal es llevar a cabo la voluntad divina, brindar protección y asistencia a las personas, siendo mensajeros de las verdades espirituales.

El término ‘arcángel’ proviene del griego “archangelos”, que significa “mensajero principal” o “mensajero de Dios”. Los arcángeles son considerados figuras de luz y amor, dotados de una alta vibración espiritual y una poderosa energía positiva.

A menudo se les representa con alas que irradian un resplandor divino, al igual que con armaduras y armas de guerra. Se dice que están más cerca de Dios que otros ángeles y tienen un papel especial en la comunicación entre el mundo humano y el divino.

El arcángel Uriel se caracteriza por brindar luz en el camino de la vida. | Foto: Getty Images

En muchas tradiciones religiosas, se cree que los arcángeles no tienen libre albedrío y actúan exclusivamente de acuerdo con la voluntad de Dios. Su principal tarea es proteger y guiar a las personas en su viaje espiritual, así como intervenir en situaciones importantes cuando es necesario.

Arcángeles en el Cristianismo

En la tradición cristiana, los arcángeles son mencionados en la Biblia como figuras que desempeñan un papel importante en la revelación divina y la protección de la humanidad. Aquí hay algunos de los arcángeles más conocidos en la tradición cristiana:

1. Arcángel Gabriel:

Gabriel es conocido como el “mensajero de Dios” y se le atribuye la tarea de entregar mensajes divinos a figuras importantes en la Biblia. Su anuncio más famoso es el que hizo a la Virgen María sobre el nacimiento de Jesús.

2. Arcángel Miguel:

Miguel es considerado un defensor y líder de las fuerzas celestiales en la lucha contra el mal. Se le representa a menudo con una espada, luchando contra las fuerzas demoníacas. Se le invoca para protección y fortaleza.

3. Arcángel Rafael:

Rafael es conocido como el “sanador divino” y se le atribuye la capacidad de curar tanto cuerpos como almas. Se le invoca en momentos de enfermedad o dificultad.

4. Arcángel Uriel:

Uriel es considerado un arcángel de la sabiduría y la iluminación. Se le invoca para obtener conocimiento, discernimiento y comprensión espiritual.

El arcángel Miguel es "Príncipe de las milicias celestiales". | Foto: Philippe Lissac / GODONG

De igual manera, aunque la mayoría de las referencias a los arcángeles provienen del cristianismo, otras tradiciones espirituales, y culturas, también reconocen la existencia de seres celestiales similares.

- Islam:

En el islam, el arcángel Gabriel (Jibril en árabe) es considerado el mensajero divino que entregó el Corán al profeta Muhammad. También se mencionan otros arcángeles en la tradición islámica.

- Judaísmo:

Aunque la tradición judía no se centra en los arcángeles de la misma manera que el cristianismo, menciona la existencia de serafines y querubines, que son considerados tipos de ángeles poderosos.

Cómo conectar con los Arcángeles

Aquí hay algunas formas en las que las personas suelen trabajar con los arcángeles:

1. Oración y Meditación:

Muchas personas recurren a la oración y la meditación para conectarse con los arcángeles. Pueden pedir orientación, protección o ayuda en momentos de necesidad.

2. Invocación:

La invocación implica pedir la presencia y la asistencia de un arcángel específico en una situación particular. Las personas suelen utilizar oraciones o afirmaciones para realizar esta invocación.

3. Visualización:

Algunas personas practican la visualización creativa para conectarse con los arcángeles. Pueden imaginar a un arcángel rodeándolos con luz protectora o enviando sanación y amor.

San Miguel Arcángel. | Foto: No

4. Cartas de los Arcángeles:

En algunas prácticas espirituales, se utilizan cartas de los arcángeles como herramienta de reflexión y orientación. Cada carta representa a un arcángel y un mensaje específico.

5. Rituales y Ceremonias:

En ocasiones especiales, como bodas, bautismos o momentos de transición, algunas personas incorporan rituales que incluyen la participación de los arcángeles para bendición y protección.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.